Las alertas contra el tabaco no son efectivas entre adolescentes
Los mensajes agresivos incitan al consumo juvenil, dicen los expertos
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
Los mensajes que hace un a?o se incorporaron en las cajetillas de tabaco, las denominadas popularmente esquelas, no han tenido el efecto que se persegu¨ªa: la mayor¨ªa de los m¨¦dicos expertos en tabaquismo que han participado en un sondeo consideran que no sirven para dejar el h¨¢bito, y lo que es m¨¢s preocupante, creen que las campa?as agresivas pueden m¨¢s bien incitar al consumo entre los adolescentes.
La encuesta s¨®lo tiene siete preguntas a las que han contestado un centenar de m¨¦dicos que integran grupos de trabajo sobre tabaquismo en la Sociedad Espa?ola de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc). Un 52,3% de estos expertos dice que los mensajes de las cajetillas no favorecen el abandono del tabaco; un 38,6% opina que s¨ª y el 9,1% no sabe.
El problema se agrava cuando el colectivo que lee esas esquelas es el de los adolescentes, "a los que es dif¨ªcil convencer con campa?as de prevenci¨®n porque la salud les sobra", seg¨²n comentaron ayer responsables de la Semfyc. Para los m¨¢s j¨®venes estas advertencias s¨®lo consiguen ponerles ante un reto, incitarles a "vulnerar la norma", agregaron.
El 41% de los m¨¦dicos encuestados piensa que el efecto de esas medidas puede ser adverso entre los adolescentes y un 32% opina lo mismo si se les pregunta sobre la incidencia entre los j¨®venes. El resultado no ser¨¢ adverso, sin embargo, entre los adultos, sean mujeres u hombres.
Asensio L¨®pez Santiago, vicepresidente de la Semfyc, explic¨® que para prevenir el consumo entre los j¨®venes -el 90% de los fumadores se inicia antes de los 18 a?os-, es m¨¢s eficaz dirigirse al colectivo que uno a uno, aunque admiti¨® que quiz¨¢ se les ha tratado de una forma un tanto paternalista hasta ahora cuando iban al m¨¦dico de cabecera.
Los expertos tambi¨¦n manifestaron su opini¨®n en la encuesta sobre los espacios sin humo: el 70% es partidario de que se intensifiquen esas medidas porque opinan (90%) que en Espa?a hay excesiva tolerancia hacia el tabaquismo, algo que no ayuda en nada a los que quieren dejar de fumar. Las medidas para limitar la publicidad y la comercializaci¨®n del tabaco son insuficientes. As¨ª lo opina el 95% de estos m¨¦dicos. "Si alguien no fuma, entra a un bar y no pasa nada, pero si se est¨¢ dejando de fumar, lo primero que se ve es la m¨¢quina de tabaco y la publicidad en los acontecimientos deportivos", explic¨® ayer el presidente de la Semfyc, Luis Aguilera.
Los expertos detectan que es m¨¢s f¨¢cil convencer a las personas de nivel socioecon¨®mico medio y alto para que dejen de fumar y tambi¨¦n que los hombres y mujeres mayores de 55 a?os se animan m¨¢s a dejar el cigarrillo que los j¨®venes, adolescentes y personas de nivel socioecon¨®mico medio o bajo. Entre los adultos, es m¨¢s f¨¢cil convencer a los hombres (as¨ª lo opina el 56,8%) que a las mujeres (36,4%).
Estos d¨ªas se celebra la 5? edici¨®n de la semana sin humo en la que se han implicado 10.000 m¨¦dicos de familia y enfermeras y 2.000 centros de salud. Se trata de que pregunten a sus pacientes si fuman y de que colaboren con ellos para que abandonen el h¨¢bito, entre otras medidas. El 70% de los fumadores quiere dejarlo y a veces un consejo del m¨¦dico de cabecera surte efecto. "Entre el 3% y el 10% lo deja cuando se lo recomienda el m¨¦dico de familia", concret¨® Francisco Camarelles, coordinador del Grupo de Abordaje al Tabaquismo. En Espa?a fuman 14 millones de personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)