Joan Armengol, cofundador de Comediants
Joan Armengol (Sabadell, 1949), cofundador de la c¨¦lebre compa?¨ªa catalana de teatro Comediants y ex miembro del grupo, falleci¨® el pasado mi¨¦rcoles 26 de mayo a causa de un c¨¢ncer y fue enterrado ayer.
Actor, director, extraordinario payaso y gran pedagogo, Armengol estudi¨® en la escuela de Estudis Nous de Barcelona junto a gente como Llu¨ªs Pasqual, Anna Lizaran, Ferm¨ª Reixach y Joan Font, y con los tres ¨²ltimos, entre otros, fund¨® el grupo Comediants que debut¨® en 1972 con el espect¨¢culo Non plus plis.
Desde ese a?o hasta 1977, en montajes como Catacroc (1973), Moros i cristians (1975) y Plou i fa sol (1976), Joan Armengol estuvo con la compa?¨ªa para luego, esp¨ªritu siempre inquieto, seguir la carrera art¨ªstica por su cuenta.
Con Comediants cre¨® el programa de televisi¨®n para ni?os Terra d'escudella -que marc¨® a toda una generaci¨®n-, y luego continu¨® a su frente.
Despu¨¦s mont¨® Can Boter y se consagr¨® a organizar actividades de animaci¨®n teatral, pedagog¨ªa, circo y pasacalles.
Su labor de ense?anza orient¨® muchas vocaciones y en el Institut del Teatre de Barcelona, la escuela dram¨¢tica oficial catalana, realiz¨® cursos y talleres en los que explicaba a los alumnos c¨®mo exteriorizar su propio payaso (dec¨ªa que todos llevamos uno dentro) y dotarlo de vida y estilo propios.
Armengol ense?¨® clown en la escuela de circo de Rogelio Rivel y particip¨® en la aventura de Payasos Sin Fronteras, que ayer le recordaron con tristeza y destacaron "su intensa vida en defensa del teatro y en defensa del payaso".
Joan Font, director de Comediants, record¨® por su parte los or¨ªgenes comunes, la devoci¨®n de Armengol por la ense?anza y su entusiasta vinculaci¨®n a numerosos proyectos del mundo del circo, como el Circ de Nou Barris.
"Era un gran payaso", subray¨® Joan Font, "y una estupenda persona". El director de Comediants destac¨® la implicaci¨®n del artista fallecido en causas comprometidas como Payasos Sin Fronteras y su personalidad multifac¨¦tica e inquieta. "Amaba la vida, fue un hombre muy libre, muy poco al uso y con una mirada un poco surrealista; hizo mucho por la gente joven".
Joan Armengol estaba casado y deja un hijo que dentro de pocos meses iba a hacerle abuelo.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
