Descubierto un narcot¨²nel para introducir grandes alijos de hach¨ªs desde Marruecos a Ceuta
El pasadizo clandestino, que ten¨ªa iluminaci¨®n y en algunos puntos alcanzaba los 12 metros de profundidad, estaba oculto en una nave en desuso cercana a la frontera con el pa¨ªs vecino

La Guardia Civil ha localizado este mi¨¦rcoles, en el transcurso de un operativo contra el narcotr¨¢fico, un t¨²nel clandestino que conectaba Ceuta con Marruecos, seg¨²n ha informado el instituto armado. El pasadizo ten¨ªa su entrada en Espa?a en una nave en desuso desde hace varios a?os situada en el Pol¨ªgono Industrial del Tarajal, a escasos metros de la frontera con el pa¨ªs vecino. La galer¨ªa subterr¨¢nea, que contaba con un sistema de iluminaci¨®n y alcanzaba en algunos puntos una profundidad de 12 metros, no ha podido ser recorrida en su totalidad por los investigadores, pero su longitud alcanza los 50 metros en su parte espa?ola y tiene una dimensi¨®n suficiente para que por ¨¦l puedan pasar personas transportando fardos de hasta 50 kilos de droga, coinciden las fuentes consultadas. ¡°Se trata de una construcci¨®n estrecha, apuntalada con madera que podr¨ªa haber sido utilizada para transportar droga¡±, ha se?alado la Guardia Civil en una nota. Una de las fuentes consultadas destacan que en su construcci¨®n se ha utilizado maquinaria pesada y lo comparan con las que construyen los narcos mexicanos para introducir droga en Estados Unidos desde ciudades fronterizas.



Las fuerzas de seguridad ten¨ªan desde hace tiempo la sospecha de que exist¨ªa una galer¨ªa de estas caracter¨ªsticas por la que las organizaciones criminales abastec¨ªan a Ceuta de grandes cantidades de hach¨ªs procedentes de Marruecos que, posteriormente, era trasladada a la Pen¨ªnsula en camiones y remolques que embarcaban en ferris. Esa conjetura se consolid¨® en diciembre de 2023, cuando la Guardia Civil intercept¨® en el puerto, a punto de salir con rumbo a Algeciras (C¨¢diz), un cami¨®n que transportaba oculto entre deshechos 3.000 kilos de hach¨ªs, una cantidad de droga que superaba, con mucho, la que las tramas pueden colar a trav¨¦s de los pasos fronterizos legales o del doble vallado perimetral de la frontera.
Se inici¨® entonces la llamada Operaci¨®n Hades, que, tras m¨¢s de un a?o de investigaci¨®n desemboc¨® en una primera fase, desarrollada a finales de enero, en la que fue detenido el funcionario de prisiones y diputado de la Asamblea ceut¨ª por el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadan¨ªa (MDyC) Mohamed Al¨ª Duas, as¨ª como dos agentes de la Guardia Civil. Los tres ingresaron en la c¨¢rcel por orden de la jueza de la Audiencia Nacional Mar¨ªa Tard¨®n. Desde entonces, la operaci¨®n acumula ya 14 arrestos y ha permitido intervenir un total de 6.000 kilos de hach¨ªs en los tres camiones interceptados hasta ahora.

El hallazgo del narcot¨²nel se ha producido en la tercera fase en la que han participado agentes de la Unidad de Reconocimiento de Subsuelo (URS) de la Guardia Civil, que desde primera hora de la ma?ana de este mi¨¦rcoles han buscado, con la ayuda de un dron, la entrada del t¨²nel en las alcantarillas de la zona y en varias naves del pol¨ªgono de El Tarajal. Finalmente, la boca de la galer¨ªa se encontraba en una antigua marmoler¨ªa que no ten¨ªa actividad desde que se produjo el cierre de la frontera en marzo de 2020, al estallar la crisis sanitaria de la covid-19. El acceso estaba camuflado bajo una trampilla que daba acceso a una escalera que descend¨ªa en vertical.
Seg¨²n fuentes cercanas a la investigaci¨®n, el pasadizo era utilizado por varias organizaciones de tr¨¢fico de estupefacientes, que hab¨ªan contribuido de manera conjunta a su construcci¨®n y, que ahora, tambi¨¦n colaboraban en su vigilancia. De hecho, el instituto armado considera que con este operativo se han desarticulado ¡°varias organizaciones criminales¡±. Las fuentes consultadas descartan que la galer¨ªa subterr¨¢nea se utilizara en ning¨²n momento para facilitar el paso de inmigrantes irregulares desde Marruecos.
En el operativo, encabezado por la Unidad de Asuntos Internos de la Guardia Civil al estar involucrados agentes del instituto armado, han participado tambi¨¦n la Unidad Central Operativa (UCO), la Jefatura del Servicio de Informaci¨®n (encargada de investigar el terrorismo) y el Centro Regional de An¨¢lisis e Inteligencia contra el Narcotr¨¢fico (CRAIN), con sede en Sevilla, as¨ª como de los Grupos de Acci¨®n R¨¢pida (GAR). Tambi¨¦n han tomado parte unidades de la Zona de Andaluc¨ªa y de la propia Comandancia de Ceuta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.