?lvaro Colomer indaga en los tab¨²es sobre la muerte
Mimodrama de una ciudad muerta, de ?lvaro Colomer (Barcelona, 1973), editada por Siruela, es una novela con coro de fantasmas, una indagaci¨®n sobre los tab¨²es que todav¨ªa existen acerca de la muerte. En ella, el autor pone en movimiento a un personaje, Eduardo Arrollo, que purga una vieja culpa acondicionando cad¨¢veres en un tanatorio. Su maestro es un tal ?lvaro Conqueiro, un personaje que parece un gui?o al Cunqueiro de Las cr¨®nicas del sochantre.
"La novela surge de un reportaje", cuenta Colomer. Fue un trabajo realizado en un tanatorio. "Me impact¨® tanto que decid¨ª convertirlo en novela". Adem¨¢s, continu¨® la investigaci¨®n hablando con psiquiatras y forenses, con celadores y guardianes de cementerios... As¨ª, al margen de la peripecia del protagonista de la novela, el lector puede conocer a la perfecci¨®n el funcionamiento de la industria de la muerte. Y la conclusi¨®n es severa: "Entre todos hemos creado un artefacto perfecto cuyas piezas principales son el hospital, el tanatorio y el cementerio, y cuya finalidad es hacernos creer que la muerte no forma parte de nuestra rutina", escribe en la novela.
"Durante el siglo XX ha existido un gran tab¨² sobre la muerte. En el siglo XXI han empezado a salir en el terreno del arte elementos que se?alan su parte corp¨®rea", afirma. Su novela se inscribe en esta l¨ªnea de materializaci¨®n: "Intento tratar la muerte con naturalidad. Puedes entender que la mayor¨ªa de los menores de 35 a?os no hayan visto en su vida a un muerto, pero es un hecho irracional. La de la muerte es una industria pensada para que nada se pare por un fallecido; es una industria muy bien montada, pero que nos separa de esa experiencia. Incluso los familiares, en general, la interiorizan mal. Por eso, en mi novela los muertos reclaman su sitio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.