El consumo privado y el gasto militar elevan al 4,4% el crecimiento de EE UU en el primer trimestre
El Departamento de Comercio revis¨® ayer al alza el dato de crecimiento del primer trimestre en Estados Unidos para situarlo en el 4,4% del PIB (en tasa intertrimestral anualizada), frente al 4,2% anunciado hace un mes. Esta subida se debe en parte al fuerte incremento del gasto militar vinculado a la ocupaci¨®n de Irak y a un aumento del consumo privado m¨¢s fuerte de lo previsto. Del lado de los precios, la inflaci¨®n vinculada al PIB subi¨® al 2,6%, dato que sigue muy de cerca la Reserva Federal (banco central) y que abundar¨ªa en la esperada subida de tipos de inter¨¦s en fechas pr¨®ximas.
La tasa de crecimiento en EE UU sigue siendo fuerte y s¨®lida, aunque el dato de ayer se quedara una d¨¦cima por debajo de lo que esperaba Wall Street. La tasa de crecimiento interanual se sit¨²a en el 5% (respecto de un a?o antes), la m¨¢s fuerte desde 1984. La econom¨ªa estadounidense se sustenta especialmente sobre la fortaleza del consumo privado -representa dos tercios del PIB-, que creci¨® un 3,9% en el primer trimestre.
La adquisici¨®n de bienes de consumo duradero cay¨® un 4,2% mientras que los no duraderos subieron un 6,6% y los servicios un 4,2%. Pero el factor que sin duda contribuy¨® a esta revisi¨®n al alza en el dato de PIB fue el fuerte incremento del gasto federal. El gasto p¨²blico subi¨® un 9,2%, frente al 0,7% anunciado hace un mes, debido a la espectacular subida en el componente militar que se situ¨® en el 13,2%, muy superior al 3% previsto inicialmente.
El incremento de la inversi¨®n por parte de las empresas fue del 5,8%, frente a una estimaci¨®n del 7,2%. El gasto en equipamiento y programas inform¨¢ticos subi¨® un 9,8%. Las importaciones subieron un 5,9% menos de lo que se pensaba en un principio, y las exportaciones subieron un 4,9%.
El temor a un repunte de la inflaci¨®n se mantiene despu¨¦s del dato del crecimiento del primer trimestre, s¨®lo aliviado por una revisi¨®n a la baja en el componente de precios al consumo. Si se excluyen la energ¨ªa y los alimentos, la subida de precios para los consumidores estadounidense se situ¨® en un 1,7%, tres d¨¦cimas menos de lo estimado hace un mes por el Gobierno, pero medio punto m¨¢s alto que el trimestre precedente.
El problema es que en el dato publicado ayer todav¨ªa no se tiene en cuenta el impacto que est¨¢ teniendo el espectacular incremento del precio de la energ¨ªa en el precio final de los productos. Por eso en Wall Street sigue sin descartarse que la Reserva Federal pueda proceder a un incremento de tipos (ahora en el 1%) en su reuni¨®n del 29 y 30 de junio o en la siguiente del pr¨®ximo mes de agosto.
A pesar de la recuperaci¨®n que la econom¨ªa est¨¢ experimentando, varias encuestas en las ¨²ltimas dos semanas indican que la mayor¨ªa de los posibles votantes desaprueba la forma en la que el presidente gestiona la econom¨ªa. Desde que Bush lleg¨® a la Casa Blanca, en enero de 2001, la econom¨ªa ha perdido m¨¢s de dos millones de puestos de trabajo. Los sueldos y salarios tuvieron entre enero y marzo un incremento de 57.800 millones de d¨®lares, y esto es 18.300 millones de d¨®lares m¨¢s que el c¨¢lculo preliminar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.