ERC quiere o¨ªr a Acebes y Zaplana en la comisi¨®n y baraja llamar a Aznar y Rubalcaba
La comisi¨®n del Congreso que investigar¨¢ lo acaecido en torno a la matanza del pasado 11 de marzo en Madrid qued¨® constituida ayer. La presidir¨¢ el portavoz del Grupo de Coalici¨®n Canaria, Paulino Rivero, y s¨®lo representantes del grupo de ERC han adelantado nombres concretos de personas que quieren convocar para que depongan ante la comisi¨®n.
Fuentes de ERC aseguraron ayer que ellos pedir¨¢n la comparecencia del entonces ministro del Interior, ?ngel Acebes, y del ex portavoz del Gobierno del PP Eduardo Zaplana. ERC apunta la posibilidad de que soliciten la presencia del anterior presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y del actual portavoz parlamentario del Grupo Socialista, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba.
Junto a Rivero, la vicepresidencia de la comisi¨®n la ostentar¨¢ el diputado del PSOE por La Rioja ?ngel Mart¨ªnez Sanju¨¢n, y la secretar¨ªa, el diputado del PP por Valencia Ignacio Gil L¨¢zaro.
Durante el acto de constituci¨®n se cre¨® una extra?a confusi¨®n sobre el car¨¢cter abierto o secreto de la comisi¨®n. Todos los portavoces estuvieron de acuerdo en que sea abierta, es decir, que podr¨¢n asistir los representantes de los medios de comunicaci¨®n.
Antes del 30 de julio
Tambi¨¦n qued¨® patente que el plazo de dos meses que el pleno dio a la comisi¨®n para concluir sus trabajos se computa desde ayer, de modo que en la ¨²ltima semana de julio pueda celebrarse un pleno para ratificar las conclusiones.
Rivero insisti¨® en la idea, aceptada por todos los portavoces, de que los trabajos formales de la comisi¨®n no se inicien hasta despu¨¦s del d¨ªa 13 de junio, fecha de las elecciones, para que la campa?a electoral de los comicios al Parlamento Europeo no interfiera en la labor de los diputados.
Pese a todo, Rivero insisti¨® en que desde ahora mantendr¨¢ contactos con todos los miembros de la comisi¨®n para ir adelantando el calendario de trabajo y los nombres de las personas que han de comparecer.
La comisi¨®n est¨¢ integrada por cinco miembros del PP, otros tantos del PSOE y uno por cada grupo de los restantes que integran la C¨¢mara baja, hasta un total de 16.
La elaboraci¨®n de la lista de comparecientes, junto con los documentos que puedan requerirse, ser¨¢n, seg¨²n todas las fuentes consultadas, los aspectos m¨¢s espinosos que debe afrontar la comisi¨®n, tanto desde el punto de vista pol¨ªtico, como de la necesidad de preservar el posible secreto de actuaciones policiales o de los servicios de informaci¨®n.
Las decisiones se tomar¨¢n por medio de voto ponderado, es decir que cada miembro unipersonal o los cinco de PP y PSOE representan a tantos diputados como cada grupo tiene en el Pleno del Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?ngel Acebes
- VIII Legislatura Espa?a
- Paulino Rivero
- 11-M
- Peticiones comparecencia
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Eduardo Zaplana
- ERC
- Comisiones investigaci¨®n
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Centro Canario
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Grupos parlamentarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Atentados terroristas
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica