El Ayuntamiento quita importancia al saqueo de 300.000 plantas tras la boda
El PP comprende que los ciudadanos quisiesen "tener un recuerdo"
El gobierno municipal, presidido por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, del PP, considera "anecd¨®tico" que, en los d¨ªas siguientes a la celebraci¨®n de la boda de los pr¨ªncipes de Asturias, el pasado d¨ªa 22, los ciudadanos arrancasen y se llevasen a su casa aproximadamente 300.000 rosas, geranios y tulipanes plantados en las calles, cientos de lonas y adornos de todo tipo, adem¨¢s de la alfombra roja que pisaron los novios, rota a tijeretazo limpio.
El primer teniente de alcalde, Manuel Cobo, rehus¨® ayer condenar esta actitud de cientos de madrile?os y aleg¨® que ese mismo "deseo de los ciudadanos de tener un recuerdo f¨ªsico de un acontecimiento popular" se ha podido ver tambi¨¦n con motivo de "competiciones deportivas, cuando se corta la red de la porter¨ªa de f¨²tbol o la cancha de baloncesto". "Me parece algo anecd¨®tico. La imagen que ha dado la ciudad, en general, ha sido muy buena", concluy¨®.
Cobo dijo que ignoraba si la Polic¨ªa Municipal recibi¨® o no la orden de intervenir para evitar ese robo masivo de plantas y adornos. Pero insisti¨® en que el 22 de mayo era "un d¨ªa muy especial para Espa?a" y para muchas personas que siguieron la celebraci¨®n de la boda. El pasado lunes, el concejal de Seguridad, Pedro Calvo, quit¨® tambi¨¦n hierro al asunto e ironiz¨® con el hecho de que muchos vecinos hab¨ªan considerado "divertido llevarse un recuerdo del enlace", actuando "casi como un elemento reciclador".
Hasta el momento, s¨®lo la concejal de Medio Ambiente, Paz Gonz¨¢lez, ha dejado o¨ªr su voz de condena por lo ocurrido y ha recordado que los adornos florales hab¨ªan sido concebidos para quedar ubicados de manera definitiva en las calles de la ciudad, algo que ahora ser¨¢ imposible.
En junio de 2003, apenas aterrizados en el Ayuntamiento, Ruiz-Gallard¨®n y su concejal Pedro Calvo ordenaron proteger la estatua de Cibeles con una valla de cinco metros de altura para evitar que los jugadores y seguidores del Real Madrid celebrasen un d¨ªa muy especial para ellos, la victoria en la Liga de f¨²tbol, trepando por la imagen de la diosa. Alegaron entonces que la alegr¨ªa de los hinchas ten¨ªa un l¨ªmite: la protecci¨®n del patrimonio p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Hurto
- Manuel Cobo Vega
- Bodas reales
- Vandalismo
- Atracos
- Felipe de Borb¨®n y Grecia
- Robos
- Ayuntamientos
- Realeza
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Pol¨ªtica municipal
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Violencia
- Delitos orden p¨²blico
- Gente
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia