Maragall hace un gui?o a las ONG y habla del efecto negativo de "la din¨¢mica del mercado"
El presidente de la Generalitat se re¨²ne en T¨¢nger con cooperantes catalanes
![Francesc Valls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa589f6be-5488-452d-9d5c-b8c189f9cf77.png?auth=991b5c634146217158e39eb39de850aa748a7fe1791f181e64eb84411220df94&width=100&height=100&smart=true)
Pasqual Maragall dio ayer en T¨¢nger (Marruecos) una de cal y otra de arena. Critic¨® los "efectos negativos de la din¨¢mica del mercado", en un gui?o a los movimientos agrupados en las ONG. Pero compens¨® este talante con las cr¨ªticas al intervencionismo estatal. Maragall evit¨® las referencias a la situaci¨®n pol¨ªtica marroqu¨ª e insisti¨® en las halag¨¹e?as perspectivas econ¨®micas, que pueden ayudar a la transformaci¨®n del pa¨ªs vecino en un sentido similar a como se transform¨® Espa?a posfranquista.
La vertiente de liberal de izquierdas del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, sali¨® ayer a relucir en T¨¢nger (Marruecos), durante el ¨²ltimo d¨ªa de la primera visita oficial de su mandato. Antes de su encuentro con las organizaciones no gubernamentales (ONG), el presidente catal¨¢n abog¨® por su conocida tesis de "menos Estado" para justificar que no es necesario un departamento de relaciones exteriores de la Generalitat y remach¨® el clavo apostando por establecer "complicidades no f¨¢ciles" con el Gobierno espa?ol en materia de inmigraci¨®n. Pero en su vertiente m¨¢s social, al presidente de la Generalitat no se priv¨® de hacer un gui?o al sector de la cooperaci¨®n al asegurar que la "din¨¢mica del mercado por ella misma puede tener efectos negativos".
La de ayer fue una jornada compleja para el presidente de la Generalitat, que tuvo que navegar entre los procelosos mares del mercado y de la pobreza, dos oc¨¦anos que sobre los mapas no chocan, pero a los que la realidad cotidiana se empecina en confrontar. Marruecos es un pa¨ªs econ¨®micamente similar a la Espa?a de los a?os sesenta, sentenci¨® ayer Maragall. El pa¨ªs magreb¨ª tiene un ¨ªndice de analfabetismo que roza el 40% de la poblaci¨®n y la inmigraci¨®n (m¨¢s de 200.000 personas en Catalu?a) se ha convertido en una fuente de ingresos y, consiguientemente, de estabilidad pol¨ªtica para el pa¨ªs.
La incipiente democratizaci¨®n, sobre la que el presidente de la Generalitat ha pasado de puntillas, presenta a¨²n muchas lagunas dada la condici¨®n religioso-pol¨ªtica del rey Mohamed VI, emir de los creyentes, y su capacidad de nombrar ministros y gobernadores regionales con poderes superiores, en ocasiones, a los de los miembros del Gobierno. En ese c¨®ctel no falta la concentraci¨®n del poder econ¨®mico en pocas manos. No obstante, a juicio del presidente de la Generalitat, la tasa de crecimiento anual le hace albergar esperanzas de un despegue econ¨®mico similar a la revoluci¨®n que aport¨® la ansiada clase media a la Espa?a posaut¨¢rquica.
"Ellos tienen la ventaja de nuestra experiencia", apunt¨® un Maragall completamente seducido por la iniciativa privada, ya sea en el terreno de la cooperaci¨®n o de la inversi¨®n. As¨ª, el presidente de la Generalitat renov¨® con un acto de fe su confianza en una sociedad civil que lucha por el crecimiento y por su correcci¨®n, una pugna que en ocasiones se asemeja al duro y paciente trabajo de la esposa de Ulises y en el que el Estado, la Administraci¨®n, muchas veces no hace m¨¢s que entorpecer, a juicio de Maragall. "Les invito a analizar dentro de un par de a?os las pol¨ªticas que hemos desarrollado y ver¨¢n como son m¨¢s importante los impulsos, las iniciativas, que las competencias", asegur¨® convencido el presidente de la Generalitat.
El mensaje de Maragall no por conocido dej¨® de sonar impactante a los cooperantes catalanes, que tuvieron que chocar con muchas incomprensiones burocr¨¢ticas a la hora de practicar su pol¨ªtica de ayuda durante el terremoto que recientemente sacudi¨® la zona norte de Marruecos. Ante el secretario de Cooperaci¨®n Internacional, Jes¨²s Maestro, y representantes de las organizaciones no gubernamentales, el presidente de la Generalitat quiso volver a rendir tributo a uno de esos hombres de la sociedad civil que se empe?an en tareas tit¨¢nicas. Y ah¨ª, al igual que anteayer, volvi¨® a subrayar el nombre de Pere Duran Farell en su voluntad de llevar el gas hacia Espa?a a trav¨¦s de pa¨ªses con una compleja situaci¨®n de vecindad.
La diferencia
El viaje del presidente Pasqual Maragall ha tenido un aire distinto al de los que realizaba Jordi Pujol. Maragall remach¨® la idea de que Catalu?a se har¨¢ respetar en el mundo por sus proyectos econ¨®micos o culturales, y no por vender s¨®lo signos que se envuelven con una bandera. "Venimos a Marruecos con el nombre de Catalu?a por delante, porque Catalu?a debe hacerse respetar", subray¨®, mezclando se?as catalanistas con la guarnici¨®n del liberalismo de izquierda con el que impregna sus mensajes, que en ocasiones ataca los nervios a sus socios de Gobierno y a su propio partido. Maragall practica el ecumenismo. Viaja con un consejero de ERC, Pere Esteve, y un secretario de cooperaci¨®n, Jes¨²s Maestro, de la misma fuerza. Al primero lo invit¨® a la audiencia con Mohamed VI; el segundo anticip¨® en T¨¢nger la voluntad de cooperaci¨®n catalana en Hait¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viajes oficiales
- Relaciones auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Catalu?a
- Pasqual Maragall
- Marruecos
- Contactos oficiales
- Jordi Pujol
- Generalitat Catalu?a
- ONG
- Parlamentos auton¨®micos
- Solidaridad
- Magreb
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Relaciones econ¨®micas
- Parlamento
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura