Los expedientes de regulaci¨®n de empleo crecieron m¨¢s de un 30% en 2003
La memoria del CES destaca que el consumo regist¨® un aumento interanual del 4,3%
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
La evoluci¨®n de la presentaci¨®n de expedientes de regulaci¨®n de empleo es un s¨ªntoma de la marcha de la econom¨ªa, en este caso, de la valenciana. Durante 2003, la Comunidad Valenciana registr¨® un notable incremento en el n¨²mero de expedientes de regulaci¨®n de empleo, mientras que el aumento fue sobresaliente en referencia al n¨²mero de trabajadores a los que afectaron. A lo largo del pasado a?o, las empresas valencianas presentaron un total de 506 expedientes de regulaci¨®n de empleo (ERE), lo que supuso un incremento del 30,74% respecto al a?o anterior.
Esta cifra es muy superior al ¨ªndice precedente ya que el aumento de expedientes entre 2001 y 2002 fue s¨®lo del 1%. Desde 1998, el n¨²mero de expedientes de regulaci¨®n de empleo no superaban los cuatro centenares que ahora se sobrepasan en m¨¢s de cien, seg¨²n datos facilitados por la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, Hacienda y Empleo.
Los porcentajes ascienden hasta el 85,17% en la comparativa del n¨²mero de empleados que se vieron sometidos a dicha regulaci¨®n. Mientras que en 2002 la medida alcanz¨® a 4.943 trabajadores, durante el pasado a?o se lleg¨® a los 9.153 trabajadores afectados. De los 506 expedientes presentados, se autoriz¨® el 94,2%, un ¨ªndice tambi¨¦n superior al del a?o anterior, cuando de los 387 presentados se autoriz¨® el 93,7% sobre el total.
Por provincias, Valencia fue la que acapar¨® mayor n¨²mero de expedientes con un total de 256. En Alicante se presentaron 189 mientras que en Castell¨®n la cifra alcanz¨® los 53. En la comparativa por sectores, la industria se encuentra en el primer lugar, con un total de 319 expedientes, lo que supuso un incremento del 52% respecto al a?o anterior, y con el mayor n¨²mero de trabajadores afectados, con 6.817. Por el contrario, el sector que menor n¨²mero de expedientes registr¨® en 2003 fue el de la construcci¨®n con tres, mientras que el sector servicios fue el ¨²nico que se mantuvo.
El de servicio es el sector que representa, en el conjunto de la econom¨ªa valenciana, el porcentaje m¨¢s elevado de todos los sectores, con un 61,71%, tal como indica la Memoria de la situaci¨®n socioecon¨®mica y la laboral elaborada por el Comit¨¦ Econ¨®mico y Social (CES). Seg¨²n las estimaciones realizadas por la Fundaci¨®n de las Cajas de Ahorros Confederadas (Funcas), el sector creci¨® en 2003 un 2,89% respecto a 2002, algo por encima de la media espa?ola, donde el crecimiento fue del 2,56%. La Encuesta Continua de Presupuestos Familiares elaborada por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica sostiene adem¨¢s que el consumo privado en la Comunidad Valenciana aument¨® un 4,3% en t¨¦rminos interanuales. As¨ª aunque el gasto medio por persona se mantuvo por debajo de la media espa?ola en todos los trimestres y en el total anual, el crecimiento de ese gasto en la Comunidad Valenciana fue superior al de la media espa?ola, que rond¨® el 3%. Donde m¨¢s gastaron los valencianos, muy por encima de la media nacional, fue en el consumo de alimentos, bebida y tabaco, que supuso un incremento del 7,6%, mientras que en la media de Espa?a se qued¨® en un 4,9%. Para el resto de bienes, el gasto medio en la Comunidad Valenciana aument¨® un 3,4% respecto a 2002, porcentaje muy similar al de Espa?a que se fij¨® en un 3,6%.
La memoria del CES refleja adem¨¢s que "el tono positivo del consumo" puede apreciarse en una de las variables que intervienen en la determinaci¨®n del Indicador Sint¨¦tico de la Demanda, como es la matriculaci¨®n de turismos, que creci¨® un 11,8% de media anual en 2003, por encima de la media registrada en Espa?a, del 7,4% para el mismo periodo. Otro de los indicadores de consumo es la energ¨ªa el¨¦ctrica para uso dom¨¦stico, que present¨® un considerable incremento en la segunda mitad de a?o, llegando a un 22,2% en el tercer trimestre y un 11,3% en el cuarto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.