Archibald Cox, el fiscal del 'caso Watergate'
El que fuera fiscal del esc¨¢ndalo Watergate, Archibald Cox, que se neg¨® en su d¨ªa a cerrar su investigaci¨®n sobre el caso pese a las ¨®rdenes de la Casa Blanca, falleci¨® el 29 de mayo en su domicilio de Brooksville,Maine, Estados Unidos, a los 92 a?os.
Cox se hizo c¨¦lebre por su oposici¨®n a las "reclamaciones exageradas de privilegios ejecutivos". En mayo de 1973 recibi¨® el encargo de investigar la red de grabaciones secretas hechas al Partido Dem¨®crata en el hotel Watergate de Washington, en la campa?a previa a las elecciones.
Durante cinco meses, Cox dirigi¨® una investigaci¨®n muy amplia con la ayuda de un equipo de j¨®venes abogados y tuvo serios enfrentamientos con la Casa Blanca, cuyos funcionarios se quejaron de que sus colaboradores eran, en su mayor¨ªa, dem¨®cratas.
El presidente Richard Nixon destituy¨® al fiscal en octubre de 1973 ante los intentos de Cox por hacerse con una serie de cintas grabadas en la Casa Blanca, esenciales para la investigaci¨®n del esc¨¢ndalo.
Nixon hab¨ªa rechazado, el d¨ªa antes de la destituci¨®n, cumplir una orden judicial para que entregara las cintas, se neg¨® a comparecer ante el Tribunal Supremo y orden¨® al fiscal que abandonara el caso, algo a lo que Cox se neg¨®. Al recibir la destituci¨®n, el fiscal emiti¨® un sucinto comunicado: "El que el nuestro sea un Gobierno de derecho y no de personalidades depende ahora del Congreso y, en ¨²ltima instancia, del pueblo estadounidense". La decisi¨®n de Nixon, que finalmente se vio obligado a entregar las grabaciones, dio alas a una iniciativa para revocarlo como presidente. En agosto de 1974 se convirti¨® en el primer, y hasta ahora ¨²nico, jefe de Estado de Estados Unidos en dimitir.
Nacido en 1912, hijo de un abogado, Archibald Cox estudi¨® en Derecho en la Universidad de Harvard, donde se gradu¨® cum laude en 1937. Despu¨¦s de trabajar varios a?os en un despacho de abogados y en el Departamento de Trabajo, junto al subsecretario de Estado Thomas Finletter, regres¨® a Harvard como profesor de Derecho Laboral en 1945. Con los a?os se gan¨® una gran reputaci¨®n en materia de legislaci¨®n laboral.
En 1952 colabor¨® brevemente con el Gobierno del presidente Harry S. Truman.
Despu¨¦s regres¨® a Harvard, donde intervino en las negociaciones con los estudiantes que se manifestaban contra la guerra de Vietnam. En 1968 dirigi¨® el comit¨¦ que investig¨® los disturbios de la Universidad de Columbia.
Tras su cese en la investigaci¨®n del caso Watergate, regres¨® de nuevo a Harvard, donde dio clases de Derecho Constitucional. Entre sus libros, cabe destacar Law and the National Labor Policy (1960), Civil Rights, the Constitution and the Courts (1967), Freedom of expression (1981), y The Court and the Constitution (1987).
Philip Heyman, profesor de Harvard y colaborador suyo durante 40 a?os, declar¨® el s¨¢bado que el papel desempe?ado por Archibald Cox en la investigaci¨®n del caso Watergate se gan¨® el respeto y admiraci¨®n de los abogados, expertos y del pueblo de Estados Unidos.-
![Archibald Cox.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AVCULIV657SFE6O4HLSEFW6UOQ.jpg?auth=054c93364f9049238483a1a89a9c8a6c99022ea1d14d2110c8ec3fa6e660e509&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.