Matem¨¢ticas con mucho arte
Un profesor idea un proyecto did¨¢ctico para demostrar la relaci¨®n entre los n¨²meros y las representaciones art¨ªsticas
Martematicas" es un proyecto did¨¢ctico ideado por el profesor Fernando Corbal¨¢n para demostrar la relaci¨®n que existe entre el arte y las matem¨¢ticas. A partir de su empe?o en mostrar que vida y matem¨¢ticas est¨¢n directamente relacionadas, el siguiente paso de este profesor zaragozano, profesor de instituto, es mostrar c¨®mo una ciencia dura y ¨¢rida para la mayor¨ªa no s¨®lo puede ser atractiva y divertida, sino hermosa y que, adem¨¢s, est¨¢ directamente ligada con el arte.
En 25 murales, Corbal¨¢n ofrece a los profesores y a los alumnos de entre 12 y 18 a?os ("los adolescentes") la posibilidad de disfrutar de una muestra "para que sea el inicio o la continuaci¨®n de un fruct¨ªfero y placentero recorrido intelectual por uno de los territorios comunes entre el arte y las matem¨¢ticas: la belleza".
"Sirven para la vida, abren campos; quien no los descubra es como un dalt¨®nico"
Corbal¨¢n muestra su exposici¨®n por institutos aragoneses y de Espa?a y lo hace a partir de una presentaci¨®n que se hizo en Zaragoza en el mes de noviembre dirigida a los profesores. Esta exposici¨®n se est¨¢ traduciendo actualmente al ingl¨¦s para llevarla a otros pa¨ªses.
La editorial Vicens Vives da el soporte a una idea que se gest¨® en julio en un congreso celebrado en Canarias sobre la ense?anza de las matem¨¢ticas. En el proyecto se ha trabajado con folletos, libros y cat¨¢logos de exposiciones de arte y paginas web.
"Siempre he querido ense?ar que las matem¨¢ticas son bellas". En sus veinte libros publicados, de los que hay que destacar Juegos matem¨¢ticos para secundaria y
bachillerato, La matem¨¢tica aplicada a la vida cotidiana o la biograf¨ªa de Galois, un sabio que revolucion¨® esta ciencia, el profesor Corbal¨¢n est¨¢ convencido de que la ciencia matem¨¢tica no es dif¨ªcil, y que lo dif¨ªcil es ense?arla bien.
"Es una materia abstracta y, por lo tanto, aparece como m¨¢s complicada, pero ocurre que si son dif¨ªciles de aprender es porque tambi¨¦n es dif¨ªcil ense?arlas bien". Luego aclara: "Hay una parte que s¨ª es complicada, pero el resto es asequible". De ah¨ª nacen sus paneles.
"Las matem¨¢ticas no s¨®lo sirven para la escuela, sirven para la vida, abren campos, quien no los descubra es como un dalt¨®nico. Por eso me empe?o en conectar esa ciencia con la vida", a?ade. Sus primeros empe?os fueron divulgarlas en los medios de comunicaci¨®n, luego ense?ar a jugar con ellas ahora con la muestra las acerca al arte. Los 25 paneles muestran obras de arte reconocidas. Esculturas de Palazuelo, Moore, Merz, Carvajal, Marquez, Calatrava, Alfaro, Sempere, Oteiza.
El cuaderno que apoya la exposici¨®n ofrece ejercicios sobre ellos en dos niveles, para final de primaria y primer ciclo de secundaria y el segundo ciclo de secundaria y bachillerato. "La muestra est¨¢ ideada para un ambiente escolar y que sirva para mirar el tiempo que dura una clase. Luego hay ejercicios sobre esos paneles que explican conceptos y los relacionan con el arte", explica su precursor. As¨ª se acerca al alumno a las figuras elementales a trav¨¦s de obras de Rueda, Lichtenstein; Pradas o Mondrian; La raz¨®n ¨¢urea, "las tarjetas de cr¨¦dito con rect¨¢gulos ¨¢ureos". Tambi¨¦n El nacimiento de Venus, donde el matem¨¢tico Cook describi¨® esas relaciones: las relaciones y las medias; la perspectiva se estudia con el arte egipcio, La adoraci¨®n de los Magos, de Da Vinci; las Anamorfosis, de Dal¨ª, o las retransmisiones deportivas; la explicaci¨®n del camino hacia la abstracci¨®n; los objetos imposibles, y el logro de este proyecto son los mosaicos, el dise?o y la publicidad.
El arte mud¨¦jar ya hab¨ªa sido estudiado y relacionado con las matem¨¢ticas, as¨ª que me detuve en los mosaicos, a?ade este profesor. Juegos sobre baldosas, dise?os y modelos tomados de la Alhambra, o los propuestos por el matem¨¢tico Penrose para construir y relacionarlos con conceptos matem¨¢ticos. L¨¢mparas y ceniceros de dise?o contempor¨¢neo junto a otros del arte precolombino para ense?ar a jugar buscando figuras geom¨¦tricas en objetos comunes: las tapas de las alcantarillas o el mobiliario urbano.
Corbal¨¢n est¨¢ muy orgulloso de haberse adentrado en el mundo del dise?o y la publicidad. Por eso, Corbal¨¢n sabe que la publicidad es parte esencial de la vida y que "hay una clar¨ªsima relaci¨®n con ella, desde los logotipos o marcas, que son territorio com¨²n de las matem¨¢ticas". Dice que hay ejemplos claros: anuncios con tantos por ciento, o el cartel de la muestra El bicentenario de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en el que una figura aparece encerrada en un par¨¦ntesis elevado a la en¨¦sima potencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.