El 5% de los pisos p¨²blicos de Sevilla se destinar¨¢ a mujeres maltratadas
La Delegaci¨®n de Igualdad contar¨¢ con 500 viviendas
El Ayuntamiento de Sevilla reservar¨¢ a mujeres maltratadas o con cargas familiares y sin recursos el 5% de las viviendas p¨²blicas que se construyan. El gobierno municipal har¨¢ valer esta medida para los pisos que promueva la empresa municipal Emvisesa entre las casi 4.000 previstas en el plan municipal 2003-2007 y entre las 20.000 viviendas protegidas recogidas en el nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU).
La Delegaci¨®n de Igualdad dispondr¨¢ en los pr¨®ximos a?os de alrededor de 500 viviendas que se adjudicar¨¢n a mujeres v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero o que tengan cargas familiares y no dispongan de recursos econ¨®micos. Las 85 primeras se promover¨¢n en 2005 y suponen el 5% de las 1.700 que promover¨¢ ese a?o Emvisesa, empresa municipal que construir¨¢ 2.200 entre 2005 y 2007.
El objetivo es atender "situaciones alarmantes", seg¨²n explic¨® ayer la delegada municipal de Igualdad, Victor¨ªa Mart¨ªnez Oc¨®n (PSOE), quien asegur¨® que las viviendas ofrecen "una posibilidad real de sacar adelante" a las v¨ªctimas de los malos tratos.
El Ayuntamiento va a intentar que la Junta y la empresa p¨²blica del suelo de Andaluc¨ªa (EPSA) se sumen a la medida y reserven el mismo porcentaje en las viviendas que construyan en la capital, seg¨²n afirmaron los concejales de Igualdad y de Urbanismo, Emilio Carrillo.
El PGOU destina tambi¨¦n alrededor de 200.000 metros cuadrados a nuevos equipamientos para asociaciones,guarder¨ªas y centros de d¨ªa, entre otros usos. El objetivo, seg¨²n Carrillo, es que cada uno de los 27 barrios en los que el plan divide a la capital cuente con uno de estos nuevos equipamientos.
Por otra parte, la consejera de Cultura, Rosa Torres, y el alcalde de la capital, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, firmaron ayer un convenio para elaborar los planes especiales de protecci¨®n del conjunto hist¨®rico, que est¨¢n pendientes de redactarse desde 1994, y otro acuerdo para la elaboraci¨®n de la carta Arqueol¨®gica de Sevilla, un documento que pretende localizar todas las zonas de la capital que pueden albergar restos arqueol¨®gicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.