Clamor por un refer¨¦ndum
300 organizaciones de los 25 pa¨ªses de la UE reclaman una consulta popular sobre la Carta Magna
La Constituci¨®n europea, a¨²n pendiente de negociaci¨®n entre los gobiernos, debe ser ratificada por la ciudadan¨ªa. As¨ª lo consideran 300 ONG europeas de los 25 pa¨ªses que, en plena campa?a electoral, han lanzado una iniciativa que cuenta con la opini¨®n favorable del 84% de los ciudadanos, pero con s¨®lo la tercera parte de los partidos que concurren a las elecciones del pr¨®ximo fin de semana. El primer ministro belga, Guy Verhofstadt, se sum¨® ayer a los otros ocho pa¨ªses que m¨¢s o menos oficialmente han declarado estar por la consulta popular.
La campa?a, cuyos primeros pasos datan de 2001, se declara neutral en el sentido de que no se decanta por uno u otro resultado. Lo importante, dicen sus responsables, es que se realice en todos los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea porque eso otorgar¨ªa mayor legitimidad democr¨¢tica a la futura Carta Magna. "Cubrir¨ªa el d¨¦ficit democr¨¢tico de las decisiones europeas", dijo ayer el presidente de la Europa de la Democracia y las Diferencias, el euroesc¨¦ptico dan¨¦s Jens-Peter Bonde.
La idea, lanzada oficialmente ayer en el Parlamento Europeo, es la de convocar 25 referendos porque no hay base legal para celebrar uno paneuropeo. "Suena bien lo del refer¨¦ndum a nivel europeo, pero legalmente no tiene sentido", dice el coordinador general de la campa?a, Thomas Rupp, que ya durante el tiempo que dur¨® la Convenci¨®n en la que se elabor¨® el borrador de Constituci¨®n logr¨® el apoyo de un centenar de eurodiputados.
Un Eurobar¨®metro se?ala que el 84% de los ciudadanos europeos son favorables a un refer¨¦ndum, pero seg¨²n los datos obtenidos por este conglomerado de organizaciones llamado ERC (European Refer¨¦ndum Campaign), de los 250 partidos que concurren a las pr¨®ximas elecciones, s¨®lo 75 han declarado oficialmente estar a favor de la consulta popular. Bien es cierto que a sus propuestas en Espa?a s¨®lo han contestado favorablemente Izquierda Unida y CiU, mientras que los dos partidos mayoritarios (PP y PSOE) ya han manifestado que no lo rechazan.
El primer ministro belga, Guy Verhofstadt, uno de los nombres que se barajan para presidir la Comisi¨®n Europea, se sum¨® ayer al grupo de pa¨ªses favorables al refer¨¦ndum. Irlanda y Dinamarca est¨¢n obligados por ley a refrendar la Constituci¨®n que se desea aprobar en el pr¨®ximo Consejo Europeo del 17 y 18 de junio pr¨®ximo. Pero el anuncio del primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, de convocar una consulta ha animado a otros a seguir el ejemplo y as¨ª Portugal, Francia, Holanda, Luxemburgo y Rep¨²blica Checa han mostrado inter¨¦s por el asunto. El Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero podr¨ªa ser el d¨¦cimo en sumarse. El mayor problema provendr¨ªa de Alemania. "Nuestra Constituci¨®n no permite los referendos y la coalici¨®n rojiverde gubernamental ha rechazado por dos veces modificarla", explica el secretario general de los liberales alemanes, Jorgo Chatzimarkakis.
La ERC ha abierto una p¨¢gina en Internet en los 20 idiomas oficiales de la UE para que los ciudadanos puedan firmar a favor de la convocatoria (www.eu04.com) y rechaza ahora entrar en las complicaciones que generar¨ªa la consulta en el caso de que uno o varios pa¨ªses respondieran negativamente. "No puedo imaginarme una Constituci¨®n rechazada por la mayor¨ªa de la poblaci¨®n de un pa¨ªs", dice Rupp. "Lo l¨®gico ser¨ªa que los pa¨ªses de la UE negociaran posteriormente para lograr un acuerdo pol¨ªtico un¨¢nime", dice Bonde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.