Llega la Feria del Libro
Enrique Vila-Matas recibe un premio la v¨ªspera de la apertura de 50 puestos en el Arenal bilba¨ªno
La 34? Feria del Libro de Bilbao, la m¨¢s grande de las que se celebran en Euskadi, se inaugura hoy en su habtual ubicaci¨®n del paseo del Arenal con el preg¨®n que leer¨¢ a mediod¨ªa el escritor Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald. A la espera de que comience el tradicional desfile de autores -Manuel Leguineche, Melissa P., Luis Rojas Marcos y Harkaitz Cano, entre otros- y potenciales compradores entre el medio centenar de puestos, la feria entreg¨® ayer el premio de la Cr¨ªtica a Enrique Vila-Matas por su ¨²ltima obra, Par¨ªs no se acaba nunca (Anagrama), un retrato ir¨®nico de sus a?os de joven escritor en la capital francesa cuando aspiraba, seg¨²n ¨¦l mismo reconoce, "a ser Hemingway".
Vila-Matas, con su tono sombr¨ªo, agradeci¨® la sucesi¨®n de premios que ha cosechado en los ¨²ltimos a?os por proceder de Catalu?a, Francia, Am¨¦rica Latina y, ahora, el Pa¨ªs Vasco, "su geograf¨ªa literaria". El escritor Pedro Ugarte alab¨® la calidad y la excepcionalidad de la obra de Vila-Matas. "Su mundo narrativo no est¨¢ vinculado tanto a la lengua en la que escribe como a la literatura misma", dijo. Par¨ªs no se acaba nunca es una obra de "literatura sobre literatura, donde las referencias literarias se confunden con la vida misma de manera especialmente talentosa".
La facturaci¨®n de las editoriales vascas super¨® los 68 millones en 2002, un 6% menos
Vila-Matas ironiz¨® sobre sus esfuerzos por cultivar la fama de escritor maldito cuando no consegu¨ªa lectores. "Ahora ya puedo ser la persona normal que he sido siempre", a?adi¨®.
En v¨ªsperas de la feria, los editores hicieron su balance anual de la situaci¨®n del sector en el Pa¨ªs Vasco. La facturaci¨®n retrocedi¨® en 2002. Se superaron los 68 millones de euros, un 6% menos de lo conseguido un a?o antes. El retroceso es consecuencia del descenso en los t¨ªtulos editados en castellano, que representan cerca del 60% de las ventas totales. Los editores vascos lanzaron ese a?o al mercado 2.600 t¨ªtulos. Los libros en euskera siguen la tendencia alcista de los ejercicios anteriores y ya representan el 49,5% del total de t¨ªtulos y el 62% de los ejemplares producidos por el conjunto del sector.
Libreros y editores mantendr¨¢n sus puestos en el Arenal hasta el 13 de junio. Para animar las ventas el programa se anima con la presencia de escritores. Adem¨¢s de Vila-Matas, este a?o se han adelantado a la inauguraci¨®n oficial de la muestra Lorenzo Silva y Eugenia Rico -autores, respectivamente de Carta blanca, premio Primavera (Espasa) y La edad secreta, finalista del certamen- que ayer firmaron libros en un centro comercial.
La Feria bilba¨ªna contar¨¢ este a?o con Caballero Bonal como pregonero. El autor de Somos el tiempo que nos queda (Seix Barral), libro que re¨²ne toda su obra po¨¦tica, ha elegido un t¨ªtulo conciso para su intervenci¨®n: La lectura: placer y valor. Por la tarde, el psiquiatra Luis Rojas Marcos presentar¨¢ en la biblioteca de Bidebarrieta Nuestra incierta vida normal.
Tras la jornada inaugural, una carpa instalada en el Arenal acoger¨¢ las presentaciones. Por all¨ª, pasar¨¢n a lo largo de la feria Kirmen Uribe (4 de junio), Salah Jamal y Harkaitz Cano (7 de mayo), Melissa P. (9 de juno), Mar¨ªa Eugenia Salaverri, Seve Calleja y Jos¨¦ Javier Ab¨¢solo (10 de junio) y Antonio Skarmeta (11 de junio), entre otros.
El pr¨®ximo martes, la muestra reconocer¨¢ la trayectoria del acad¨¦mico de Euskaltzaindia Jos¨¦ Antonio Arana Martija con la entrega del premio Pluma de Oro, en un acto que ser¨¢ presentado por su compa?ero en la academia de la lengua vasca Henrike Kn?rr.
En puertas de la Feria, el Ayuntamiento de la capital vizca¨ªna entreg¨® ayer el premio de ensayo Miguel de Unamuno. El azpeitiarra Jon Sudupe y el jienense Francisco Ernesto Puertas recibieron el galard¨®n en las modalidades de castellano y euskera, respectivamente, de manos del alcalde, I?aki Azkuna.
Sudupe, licenciado en Filosof¨ªa y Ciencias de la Educaci¨®n, fue premiado por su ensayo Kant eta uso arina, un texto de m¨¢s de 200 p¨¢ginas que muestra "las principales ideas de Kant, as¨ª como los pensamientos predominantes de la ¨¦poca, no s¨®lo filos¨®ficos, tambi¨¦n literarios, art¨ªsticos y los referidos a otros campos en un lenguaje sencillo, claro y f¨¢cilmente comprensible", seg¨²n la opini¨®n del jurado.
Puertas, licenciado en Filosof¨ªa y Letras y doctor en Filolog¨ªa Hisp¨¢nica, fue galardonado por su trabajo La autoficci¨®n ganivetiana: el ciclo de P¨ªo Cid. La obra parte del an¨¢lisis de las novelas del ciclo de P¨ªo Cid de ?ngel Ganivet, con el que logra "con mirada penetrante y estilo ajustado y elegante, c¨®mo, ante los peligros que le acechan, el sujeto moderno se inventa otra vida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.