El Gobierno ampl¨ªa los d¨ªas de clase para el pr¨®ximo curso
Habr¨¢ seis jornadas no lectivas que coincidir¨¢n con los puentes
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, quiere cumplir con su manifiesta intenci¨®n de reducir los d¨ªas no lectivos para el pr¨®ximo curso 2004-2005. Seg¨²n el proyecto de calendario para el a?o que viene, los alumnos de educaci¨®n infantil y primaria tendr¨¢n dos d¨ªas m¨¢s de clase , mientras que los de secundaria obligatoria y primero de bachillerato asistir¨¢n dos d¨ªas m¨¢s que en este curso a la escuela. As¨ª lo detalla la nueva propuesta de calendario escolar, desarrollada en virtud de la LOCE.
La Ley Org¨¢nica 10/2002, de Calidad de la Educaci¨®n, implica la existencia de 175 d¨ªas lectivos para el alumnado que cursa las etapas educativas obligatorias. Su aplicaci¨®n supone que los alumnos de infantil y primaria pasar¨¢n de tener durante el presente curso 175 d¨ªas lectivos a tener 177 en el pr¨®ximo. Lo mismo sucede con los de secundaria y con los del primer curso de bachillerato: pasan de tener 172 d¨ªas de clase a tener 175.
El proyecto de calendario se ha elaborado con las propuestas y peticiones planteadas desde las federaciones de padres y madres de alumnos y las organizaciones representativas del profesorado en la Comunidad, seg¨²n explica el propio borrador. ?ste incluye, adem¨¢s de los d¨ªas festivos y los periodos vacacionales, otros seis d¨ªas no lectivos repartidos a lo largo del curso. Esas jornadas, festivas para los alumnos, se han colocado para que coincidan con los puentes.Los escolares madrile?os han tenido este curso seis d¨ªas no lectivos, independientemente de las festividades nacionales, regionales o locales. A lo largo del a?o escolar se han repartido de la siguiente manera: el 31 de octubre, el 28 de noviembre de 2003, y el 30 de enero, el 24 de febrero, el 2 de abril y el 17 de mayo de 2004. La ubicaci¨®n de estas jornadas sin clase para los alumnos ha provocado en reiteradas ocasiones las quejas de los padres (este mismo peri¨®dico se ha hecho eco de algunas en la secci¨®n de Opini¨®n del Lector), que encuentran complicado conjugar su actividad laboral con los d¨ªas en los que sus hijos no tienen que asistir a la escuela. A la hora de elaborar el nuevo calendario escolar para el curso 2004-2005, tanto los representantes de las federaciones de padres y madres de alumnos como las organizaciones representativas del profesorado y la propia Comunidad han buscado la coincidencia de esos d¨ªas no lectivos, correspondientes a la extinguida semana blanca, seg¨²n explican fuentes de la Comunidad, con las proximidades de los puentes y d¨ªas festivos.
De este modo, el curso pr¨®ximo ser¨¢n d¨ªas no lectivos los siguientes: 11 de octubre (v¨ªspera de la festividad del Pilar); 7 de diciembre (jornada intermedia entre el D¨ªa de la Constituci¨®n y la fiesta de la Inmaculada); 31 de enero de 2005 (d¨ªa de celebraci¨®n del patrono de la ense?anza); el 18 de marzo (v¨ªspera de San Jos¨¦); el 28 de marzo, y el 16 de mayo (por traslado de la festividad de San Isidro).
La aplicaci¨®n de la LOCE, y la consiguiente obligaci¨®n de que los escolares cursen 175 d¨ªas lectivos, supone que los alumnos tengan dos d¨ªas m¨¢s de clase que el presente curso en infantil y primaria. Para ello se ha adelantado en estos niveles la fecha de comienzo del curso que viene, que ser¨¢ el 13 de septiembre. Los de secundaria y primero de bachillerato empezar¨¢n las clases el d¨ªa 15 de septiembre. Todos los escolares madrile?os, seg¨²n la propuesta de calendario, concluir¨¢n el a?o escolar el 24 de junio.
El Gobierno regional explica que introducir pausas en la actividad lectiva de los distintos trimestres tiene por objetivo equilibrar los periodos de esfuerzo escolar y de descanso. Y para ello, aseguran fuentes del Ejecutivo auton¨®mico, dichas pausas se plantean "en fechas que coinciden con momentos semejantes en otros sectores sociales y profesionales, de modo que reducen los posibles efectos negativos de las citadas pausas en relaci¨®n con la organizaci¨®n de las familias madrile?as".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carga lectiva
- VII Legislatura CAM
- Ley calidad ense?anza
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Legislaci¨®n educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica educativa
- Calidad ense?anza
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Justicia
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica