Los anti-F¨®rum convocan una serie de acciones para difundir sus cr¨ªticas
Un libro afirma que el encuentro mercantiliza la cultura
La Asamblea de Resistencias al F¨®rum ha convocado para el 19 de junio una jornada para difundir sus cr¨ªticas al evento. La asamblea celebr¨® ayer una rueda de prensa junto al acceso del recinto y desgran¨® los motivos por los que se opone al F¨®rum y las iniciativas que emprender¨¢. Hace unos d¨ªas se present¨® el libro Barcelona, marca registrada. Un model per desarmar, de un colectivo denominado Uni¨®n Temporal de Escribas.
El acto de los anti-F¨®rum fue vigilado de cerca por seis furgonetas antidisturbios de la polic¨ªa nacional.
La asamblea instalar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 19 un punto de informaci¨®n en el Portal de l'?ngel a partir de las diez de la ma?ana desde el que dar¨¢ a conocer lo que denomina el "dec¨¢logo para desenmascarar la gran mentira del F¨®rum". Se trata de los 10 puntos que resumen los motivos por los cuales se oponen al evento: por la especulaci¨®n; por sus patrocinadores, pol¨ªticos y econ¨®micos; porque tiene el apoyo de la econom¨ªa de la guerra, y porque no es participativo y el di¨¢logo es una farsa, entre otros.
En este mismo punto de informaci¨®n y tambi¨¦n en otro situado en La Rambla se llevar¨¢ a cabo una recogida de firmas "por el cierre del F¨®rum". Albert Mart¨ªnez, miembro de la asamblea, dijo ayer que, de momento, la consulta servir¨¢ para sondear la receptividad de la gente. "Todav¨ªa no hemos decidido si la vamos a entregar a alguien ni hasta qu¨¦ d¨ªa se podr¨¢ firmar, porque principalmente lo que queremos es difundir nuestro discurso". El mismo d¨ªa, a las 17.30 horas y coincidiendo con la convocatoria de la plataforma Aturem la Guerra para manifestarse contra las torturas y la guerra, la asamblea acudir¨¢ a esta manifestaci¨®n para denunciar "a las empresas que patrocinan el F¨®rum y financian la guerra".
Los miembros de este movimiento tambi¨¦n aprovecharon la ocasi¨®n para hacer su valoraci¨®n sobre el primer mes del acontecimiento. "El F¨®rum se consolida como una maniobra especulativa y un fracaso social", resumi¨® Joan Casellas, otro de los miembros del colectivo.
Al final del acto se destap¨® el nuevo cartel que ha dise?ado la asamblea para dar a conocer las actividades del d¨ªa 19. Bajo el lema Quit¨¦monos la m¨¢scara, aparece la cara del alcalde de Barcelona y presidente del F¨®rum, Joan Clos, partida por la mitad. En el centro se entrev¨¦ la cara del presidente de Estados Unidos, George Bush.
La semana pasada se present¨® el libro Barcelona, marca registrada. Un model per desarmar (Virus Editorial), firmado por la Uni¨®n Temporal de Escribas (colectivo de m¨¢s de 30 autores cr¨ªticos con el modelo de transformaci¨®n urban¨ªstica de Barcelona), que viene a sumarse a los ¨²ltimos reproches. La obra denuncia las intervenciones urban¨ªsticas que se est¨¢n realizando en la capital catalana y su ¨¢rea metropolitana, porque, en opini¨®n de sus autores, "responden a un proyecto capitalista de reordenaci¨®n de la ciudad, planificado al margen de sus habitantes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.