Lealtad a la cultura y las letras
Joan Francesc Mira se convierte en el quinto escritor valenciano que recibe el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes
Una de las satisfacciones que ha tenido en los ¨²ltimos a?os ha sido el ¨¦xito "de lectura" de su versi¨®n catalana de la Divina Com¨¨dia y de la novela Purgatori, basada en la anterior. El antrop¨®logo, escritor, traductor y profesor de griego y cultura cl¨¢sica Joan Francesc Mira (Valencia, 1939) es un hombre de letras total. Enfrascado en la traducci¨®n de los Evangelios, recibi¨® ayer en Barcelona el 36? Premi d'Honor de les Lletres Catalanes. El jurado reconoci¨® su obra y subray¨® su compromiso c¨ªvico, expresado en art¨ªculos y en su significaci¨®n pol¨ªtica a favor de ideas progresistas y catalanistas.
Joan Francesc Mira es el quinto valenciano que obtiene el Premi d'Honor, dotado con 10.000 euros, despu¨¦s del ling¨¹ista Manuel Sanchis Guarner, el ensayista Joan Fuster, el poeta Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s y el gram¨¢tico y novelista Enric Valor. "Este tipo de galardones, medallas o flores te llegan con el tiempo. El reconocimiento es resultado de cierto grado de exigencia, de un trabajo realizado con ganas de hacerlo bien, algo que no deber¨ªa ser extra?o aunque debo de ser de los pocos que piensan que hay que intentar hacerlo todo lo mejor posible. Tampoco tendr¨ªa que ser excepcional el adoptar cierta actitud de lealtad y responsabilidad c¨ªvica con un pa¨ªs. Siempre he hecho lo que he cre¨ªdo que ten¨ªa que hacer en tanto que ciudadano", afirm¨® Mira antes de recibir el galard¨®n en un acto celebrado anoche en el Palau de la M¨²sica de Barcelona y en el que la entidad organizadora, ?mnium Cultural, reclam¨® la oficialidad del catal¨¢n en las instituciones europeas.
Autor de una dilatada trayectoria, Mira -colaborador de la edici¨®n valenciana de EL PA?S- ha combinado la investigaci¨®n erudita, la divulgaci¨®n y la traslaci¨®n contempor¨¢nea de grandes temas de la literatura cl¨¢sica en obras como las novelas Els treballs perduts (3 i 4, 1989) y Borja Papa (3 i 4, 1996), ensayos como Cr¨ªtica de la naci¨® pura (3 i 4, 1984) y los trabajos de s¨ªntesis hist¨®rica Els Borja: fam¨ªlia i mite (Bromera, 2000) y Sant Vicen? Ferrer. Vida i llegenda d'un predicador (Bromera, 2002).
Su traducci¨®n de la Divina Comedia (Proa) ha llegado a ya la cuarta edici¨®n, con 7.000 ejemplares, y la novela Purgatori (Proa), que recibi¨® en el a?o 2002 el premio Sant Jordi y obtuvo en abril pasado el Nacional de la Cr¨ªtica, a la quinta, con 20.000 ejemplares. Mira se refiri¨® ayer a la traducci¨®n que hizo de Dante: "Fue una locura m¨ªa, y he acabado encontr¨¢ndome con la satisfacci¨®n de que se ha le¨ªdo, con lo que se ha cumplido mi prop¨®sito. ?ste es el premio de verdad".
En todo caso, ni esa traducci¨®n ni Purgatori han alcanzado las cifras de otras obras "de ignorancia presuntuosa", como calific¨® Mira la novela El c¨®digo da Vinci, de Dan Brown. Gran conocedor de Homero, reconoci¨® haber visto la superproducci¨®n cinematogr¨¢fica Troya: "Estas pel¨ªculas me despiertan una curiosidad documental, y en este sentido debo decir que est¨¢ bien hecha. Ahora, la interpretaci¨®n de la Il¨ªada es una perfecta cat¨¢strofe. No puedes presentar a Aquiles como un Rambo de gimnasio".
Adem¨¢s de una biograf¨ªa sobre Vicente Blasco Ib¨¢?ez y una nueva novela, Mira tiene entre manos ahora mismo una misi¨®n "estratosf¨¦rica" similar a la de la Divina Comedia, la traducci¨®n de los Evangelios, a los que pretende desnudar de su dimensi¨®n "doctrinaria" para poner de relieve la "literaria". "Es un cl¨¢sico desconocido de la literatura europea que nadie lee. En todo caso, a trozos", concluy¨® Mira.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.