Te¨®logos progresistas dicen que los obispos tratan a la mujer como menor de edad
La Asociaci¨®n Juan XXIII se pronuncia sobre los ¨²ltimos documentos de la jerarqu¨ªa
La Asociaci¨®n de Te¨®logos Juan XXIII sali¨® ayer al paso de los ¨²ltimos documentos de la jerarqu¨ªa cat¨®lica con una conclusi¨®n: defienden posiciones preconciliares o fundamentalistas, y carecen de aliento espiritual y de misericordia. "El magisterio moral de los obispos, obsesionado por la revoluci¨®n sexual y sus consecuencias, encaja mal en ciertos sectores de la sociedad e insatisface a muchos cat¨®licos", dice.
"A veces hay en su discurso moral conclusiones claramente desafortunadas, como afirmar que la liberaci¨®n sexual es causa de la violencia dom¨¦stica o que el uso del preservativo es comparable a la ruleta rusa", reprochan estos te¨®logos cristianos a sus prelados. Uno de los focos de mayor malestar que produce el magisterio de los obispos es el relativo al proceso de la liberaci¨®n de la mujer. "Las quejas de las organizaciones feministas, fuera y dentro de la Iglesia, son graves y continuas. Las mujeres son vistas en la Iglesia con recelo, descalificaci¨®n y amenaza, y son tratadas como menores de edad. Carecen de derechos y se sienten postergadas", dice el comunicado emitido ayer por la asociaci¨®n.
"En lugar de fustigar a la sociedad secular por sus desv¨ªos, [los obispos] podr¨ªan mostrar sosegada y c¨¢lidamente el sentido de la vida a la luz del evangelio y de Jes¨²s de Nazaret, que es optimista y esperanzador. Es hora de que los cat¨®licos sean libres y responsables en sus decisiones pol¨ªticas y morales, y de que se acepte y se reconozca a la mujer en la Iglesia como sujeto moral y religioso con todas las de la ley y sin discriminaci¨®n alguna", a?ade la asociaci¨®n.
Los obispos se han pronunciado en las ¨²ltimas semanas contra las reformas que el Gobierno se propone llevar a cabo en materias como los matrimonios homosexuales, la investigaci¨®n con embriones o la despenalizaci¨®n de la interrupci¨®n voluntaria del embarazo.
Los te¨®logos de la Asociaci¨®n Juan XXIII opinan que la autoridad moral de los obispos es hoy poco convincente en amplios sectores de la sociedad, a causa de sus r¨ªgidos y discutibles posicionamientos pol¨ªticos y sociales. "Les falta credibilidad", a?aden, poniendo por testigo un reciente informe sobre la juventud espa?ola, realizado por la Fundaci¨®n Santa Mar¨ªa. Los te¨®logos defienden el derecho de los prelados "a opinar, incluso como grupo cualificado", pero les reprochan que quieran erigirse "en rectores morales de todos los ciudadanos y ciudadanas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.