La polic¨ªa descart¨® el nexo entre ETA y Al Qaeda tras investigarlo por orden del Gobierno del PP
Interior encarg¨® a Instituciones Penitenciarias buscar relaciones de etarras con integristas isl¨¢micos
El Gobierno del PP, a trav¨¦s del secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Astarloa, encarg¨® el 12 de marzo un trabajo al departamento de Coordinaci¨®n de Seguridad de Instituciones Penitenciarias sobre la relaci¨®n de ETA con integristas isl¨¢micos. El 14 de marzo, el Gobierno recibi¨® un informe con la transcripci¨®n de cartas y conversaciones entre presos etarras e integristas isl¨¢micos. Esa documentaci¨®n fue trasladada a la polic¨ªa para que investigase una posible vinculaci¨®n entre ETA y Al Qaeda. Los mandos policiales consultados por este peri¨®dico mantienen que en la investigaci¨®n realizada no se encontraron "elementos objetivos que permitieran vincular a las dos organizaciones terroristas".
El s¨¢bado 13 de marzo, un d¨ªa antes de las elecciones generales, trabajaron en la Direcci¨®n General de Instituciones Penitenciarias algunos funcionarios, polic¨ªas y guardias civiles asignados al departamento de Coordinaci¨®n de Seguridad Penitenciaria para chequear las conversaciones y cartas intervenidas a presos etarras que pudieran relacionarlos con integristas isl¨¢micos. En las c¨¢rceles espa?olas hay unos 600 terroristas de los que 500 pertenecen a ETA y a 51 se les vincula con Al Qaeda. De ¨¦stos, 14 fueron encarcelados despu¨¦s del atentado del 11-M.
El Gobierno del PP recibi¨® un informe el 14 de marzo con seis transcripciones de cartas interceptadas o conversaciones grabadas en distintas c¨¢rceles donde se establec¨ªan nexos entre etarras e integristas isl¨¢micos.
Las comunicaciones de los presos pueden ser interceptadas "por razones de seguridad, de inter¨¦s de tratamiento y del buen orden del establecimiento", seg¨²n establece el art¨ªculo 51 de la Ley General Penitenciaria. El reglamento que desarrolla esta norma detalla que el director de cada c¨¢rcel podr¨¢ acordar la intervenci¨®n de las comunicaciones de un recluso mediante "resoluci¨®n motivada que se notificar¨¢ al interno dando cuenta al Juez". Los internos, por tanto, saben que sus comunicaciones en los vis-¨¤-vis o por carta pueden ser conocidas por las autoridades.
El Gobierno del PP, que lleg¨® a desclasificar documentos del servicio secreto CNI para intentar demostrar que no hab¨ªa mentido al atribuir a ETA el atentado del 11-M s¨®lo seis horas despu¨¦s de cometido, no hizo p¨²blico ese informe penitenciario sobre las relaciones entre etarras e integristas isl¨¢micos. Se limit¨® a remitirlo a la Guardia Civil y a la polic¨ªa para que investigasen.
El m¨¢s concreto de todos ellos hace referencia a una carta remitida por Ismail Targ¨², preso en Francia, a Jos¨¦ Luis Urrusolo Sistiaga, etarra encerrado en la c¨¢rcel de Soto del Real. En un momento dado, Targ¨² se?ala: "Todav¨ªa me queda en Francia un a?o y medio. Durante todo este periodo puedo ayudaros... Despu¨¦s de dos meses trabajo seis horas al d¨ªa, son preparativos para la Operaci¨®n Sable Samurai... vamos a hacer esta operaci¨®n, os lo demostrar¨¦ (nota: esperemos que una hipot¨¦tica colaboraci¨®n de grupos isl¨¢micos-ETA no incluya el pr¨¦stamo de un terrorista suicida)".
Los mandos policiales han asegurado a este peri¨®dico que en las semanas siguientes a los atentados investigaron la posible relaci¨®n o colaboraci¨®n entre miembros de ETA y de Al Qaeda. Las pesquisas se pusieron en marcha una vez que, el 13 de marzo, el entonces ministro del Interior, ?ngel Acebes, diese cuenta de que pod¨ªa haber existido en el 11-M "una posible colaboraci¨®n entre organizaciones terroristas, ya que no se puede descartar que estas bandas tengan conexiones y que se ayuden". Los servicios antiterroristas rastrearon los documentos intervenidos a ETA, y las comunicaciones interceptadas en las c¨¢rceles en las que conviv¨ªan presos de dicha banda e islamistas radicales. "No se encontr¨® ninguna prueba ni elemento objetivo de una conexi¨®n o una colaboraci¨®n entre ETA y Al Qaeda, y menos para el 11-M", han asegurado varios mandos de la polic¨ªa y la Guardia Civil a EL PA?S. Lo ¨²nico que se detect¨® fueron "contactos personales" entre presos de ambos mundos "exclusivamente en las c¨¢rceles", pero "ning¨²n contacto operativo ni con fines de colaboraci¨®n".
La polic¨ªa investig¨® el contacto entre Urrusolo Sistiaga, apartado de la c¨²pula de ETA incluso cuando le detuvieron en Francia, y el turko Ismail Targ¨², preso en la c¨¢rcel francesa de Fresnes desde 1996, sin un perfil radical. Targ¨², nacido en Estambul el 7 de diciembre de 1952, est¨¢ preso por tr¨¢fico de hero¨ªna, falsificaci¨®n de marcas, falsedad documental y contrabando desde que en 1996 fue arrestado por la Brigada de Estupefacientes de Par¨ªs porque estaba reclamado para cumplir 10 a?os de presidio por delitos contra la salud p¨²blica.
Las pesquisas tambi¨¦n permitieron acreditar que Jos¨¦ Luis Gal¨¢n, detenido en 2001 por pertenecer a la c¨¦lula de Ab¨² Dahdah (encarcelado en Espa?a por su supuesta vinculaci¨®n al 11-S), hab¨ªa sido en 1989 interventor de Herri Batasuna en las elecciones al Parlamento Europeo. Pero en esas fechas, como reconoci¨® Interior, Gal¨¢n "a¨²n no hab¨ªa sido captado por el radicalismo isl¨¢mico" ni hab¨ªa cambiado su nombre a¨²n por el de Yusuf Gal¨¢n.
La misma noche del 11-M, mandos antiterroristas de ambos cuerpos se pusieron en contacto con sus colegas en el Pa¨ªs Vasco espa?ol y franc¨¦s para informarse de si hab¨ªan detectado movimientos de etarras. La contestaci¨®n fue que no se hab¨ªa producido ning¨²n movimiento ni un especial nerviosismo en ese mundo.
Pese a las investigaciones policiales, Mariano Rajoy, secretario general del PP; Eduardo Zaplana, portavoz parlamentario, y Jaime Mayor Oreja, candidato del PP a las elecciones europeas y ex ministro del Interior, dieron credibilidad a la hip¨®tesis defendida en las informaciones del diario El Mundo respecto a las propuestas de colaboraci¨®n de Al Qaeda a ETA. El Mundo basaba estas informaciones en las cartas intervenidas a los presos etarras (que EL PA?S publica hoy ¨ªntegras) de las que presentaba diversos extractos.
Mariano Rajoy se?al¨® que era "absolutamente objetivo" el hecho de que existieran conexiones entre grupos terroristas a nivel internacional. "El terrorismo internacional tiene sus conexiones, sus contactos, se entienden, se conocen y saben lo que hacen. Pero estas colaboraciones entre grupos no estoy en condiciones de saber si han planificado cosas concretamente o si tienen objetivos similares".
El candidato Mayor Oreja declar¨®: "Siempre hemos sabido y es evidente que las organizaciones terroristas, por l¨®gica, por sentido com¨²n, se complementan, se ayudan, y est¨¢n entrelazadas de un modo u otro, porque necesitan seguir haciendo da?o, y cuando no lo hacen unos, lo hacen otros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Luis Urrusolo Sistiaga "Langile"
- Declaraciones prensa
- Conexiones terroristas
- VII Legislatura Espa?a
- Jaime Mayor Oreja
- Secretos oficiales
- Al Qaeda
- Orden p¨²blico
- Ministerio del Interior
- Infraestructura terrorista
- 11-M
- Presos ETA
- Seguridad ciudadana
- Financiaci¨®n terrorista
- Presos terroristas
- Seguridad nacional
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Atentados terroristas
- PP
- Ministerios
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Gente