Igualdad atendi¨® a 220 mujeres este a?o a trav¨¦s del programa Cualifica
El plan facilit¨® la inserci¨®n laboral de siete de cada 10 maltratadas
El programa Cualifica, dirigido a la inserci¨®n laboral de v¨ªctimas de malos tratos, ha atendido en su cuarta edici¨®n a 220 mujeres y logr¨® la inserci¨®n laboral del 70%. La consejera de Igualdad, Micaela Navarro, que ayer asisti¨® a la clausura del programa en Ja¨¦n, demand¨® la implicaci¨®n de los empresarios porque, seg¨²n dijo, "la independencia econ¨®mica les ayuda a decidir qu¨¦ hacen con sus vidas".
Micaela Navarro entreg¨® los diplomas a 19 mujeres que han participado en un programa de cualificaci¨®n profesional en los campos de auxiliar de cocina y de bar, auxiliar de industrias alimentarias y mantenimiento y limpieza y mantenimiento de edificios p¨²blicos y privados. "Son mujeres con una peculiaridad un tanto dura, pero que han sido capaces de prepararse para competir en el ¨¢mbito profesional", dijo la consejera de Igualdad.
Una de las participantes en el programa Cualifica, ?ngeles Mu?oz Villalobos, sevillana de 51 a?os, rompi¨® su anonimato ante los medios de comunicaci¨®n para mostrar p¨²blicamente su agradecimiento al Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), que es quien promueve este programa, por haberla ayudado a "salir de 31 a?os de sufrimiento y de malos tratos". ?ngeles, a quien un juez acaba de darle la custodia de su hijo, manifest¨® que el programa Cualifica le ha ense?ado hasta d¨®nde puede llegar y anim¨® a otras mujeres que han padecido los malos tratos a denunciar porque, a su juicio, "el miedo paraliza a las personas".
La consejera de Igualdad aprovech¨® el acto para agradecer el apoyo prestado por las empresas que facilitan las pr¨¢cticas laborales de estas mujeres, pero lanz¨® un mensaje al empresariado para que su colaboraci¨®n vaya m¨¢s all¨¢. "Adem¨¢s de las pr¨¢cticas deben ofrecer contratos estables", dijo Navarro, para quien la principal ventaja que tienen las empresas es la cualificaci¨®n profesional de estas mujeres. Tambi¨¦n anim¨® al resto de mujeres que sufran malos tratos a implicarse en esta iniciativa, pues, seg¨²n recalc¨®, "la inserci¨®n plena se da cuando hay independencia econ¨®mica, que es cuando pueden decidir qu¨¦ hacen con sus vidas".
Respecto a la pol¨¦mica suscitada por el anteproyecto de ley org¨¢nica integral contra la violencia ejercida sobre la mujer, la consejera de Igualdad del Gobierno andaluz quiso destacar el "paso adelante" que significa ese texto normativo porque "garantiza la vida, la seguridad y la libertad de miles de mujeres que est¨¢n esperando una respuesta para sentirse seguras". Con todo, Navarro advirti¨® de que "la cr¨ªtica por la cr¨ªtica no sirve para nada", por lo que pidi¨® alternativas en vez de "entorpecer y poner palos en la rueda".
La consejera, que tambi¨¦n es la responsable de Igualdad en la Ejecutiva federal de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se mostr¨® convencida de que el Gobierno sacar¨¢ adelante esa ley en el Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Micaela Navarro
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- Violencia dom¨¦stica
- Centros acogida
- Servicios sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Feminismo
- Parlamentos auton¨®micos
- Mujeres
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Movimientos sociales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Violencia
- Pol¨ªtica social
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Problemas sociales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad