Vinos de Portugal (II)
Adem¨¢s de los oportos, Portugal est¨¢ subi¨¦ndose al carro de los vinos de calidad. La infinidad de climas y variedades de uva est¨¢n sorprendiendo a los mercados internacionales. Los vi?edos del Norte comprenden las regiones DOC Vinho Verde y Douro. Los mejores vinhos verdes se elaboran y embotellan en la propiedad. Los productores de oporto tradicional usan actualmente nuevas t¨¦cnicas de vinificaci¨®n para obtener vinos del Duero tintos, bastante finos, a partir de uva normalmente destinada al oporto. Producen tambi¨¦n blancos secos equilibrados de uvas cultivadas a cierta altura. Entre las variedades blancas encontramos:
Alvari?o: Uva de piel gruesa que produce vinos con aromas de manzana. Una de las mejores cepas de la regi¨®n de los vinhos verdes.
Loureiro: Variedad tradicional del vinho verde. Cada vez m¨¢s usada como monovarietal.
Entre las tintas tenemos:
Tinta roriz: Una de las cepas tradicionales de la regi¨®n del Duero.
Touriga nacional: Una de las mejores cepas para la elaboraci¨®n del oporto.
La regi¨®n vit¨ªcola que se extiende del Duero al Tajo es una de las m¨¢s generosas de Portugal. Abundan los cultivos por la suavidad del clima oce¨¢nico y los vi?edos.Las regiones DOC de D?o y Bairrada son famosas por sus tintos, firmes y sabrosos. M¨¢s de dos tercios de los vinos de D?o son tintos. La legislaci¨®n autorizaba nueve variedades de tintos y otras tantas de blancos. Los tintos son tradicionalmente vinos firmes.
El vi?edo de Bairrada est¨¢ situado al sur de Oporto, en un suelo arcilloso y f¨¦rtil, entre las monta?as y el Atl¨¢ntico. M¨¢s del 80% de los vinos de Bairrada son tintos, fuertes y frutales, elaborados con la variedad baga.
Salvo la pen¨ªnsula de Set¨²bal, el sur portugu¨¦s no es por s¨ª mismo tierra de vid. El puerto de Set¨²bal ha dado su nombre a la regi¨®n que se extiende entre el Tajo y el Sado. Es tambi¨¦n la regi¨®n de producci¨®n delimitada de un vino generoso dulce elaborado b¨¢sicamente con moscatel. Se distinguen dos estilos: el primero, arom¨¢tico y especiado, se comercializa tras cinco a?os de a?ejamiento. El segundo, envejecido una veintena de a?os, es oscuro y sumamente dulce.
La isla de Madeira fue una escala para el aprovisionamiento de agua de la flota mercante: muy pronto, los ingleses instalaron en ella factor¨ªas y se interesaron por el comercio de los vinos locales. En Madeira existen cuatro variedades nobles:
Sercial: Produce los vinos m¨¢s secos, con una longevidad extraordinaria.
Verdelho: Cepa originaria de semisecos de color dorado.
Bual: Da vinos ricos y concentrados, semidulces.
Malmsey: Cepa malvas¨ªa, muy exuberante, da vinos dulces con tendencia a volverse m¨¢s secos con la edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.