Agua para siempre
Ayer la Comunidad Valenciana ten¨ªa un problema. Hoy ya no lo tiene. Ayer, la tuber¨ªa de 900 kil¨®metros que pretend¨ªa construir el PP para trasvasar el agua del Ebro, se presentaba como "la ¨²nica soluci¨®n al problema del agua". Hoy se ha demostrado que no era "la ¨²nica", que hay una alternativa m¨¢s r¨¢pida, m¨¢s respetuosa con nuestro medio ambiente y, sobre todo, m¨¢s barata. Si fuera posible despejar las mentiras que han rodeado todo el tema del agua, la manipulaci¨®n electoralista de aquellos que se autoproclaman "defensores de los agricultores valencianos", ?qu¨¦ tendr¨ªamos? Sencillamente, los hechos, la realidad que no les interesa que se sepa, los datos y las cifras que el PP ha modificado a su antojo para que nadie conozca la verdad.
La ley del PHN, como recordar¨¢n, se aprob¨® en julio de 2001 con los ¨²nicos votos del PP. No cont¨®, por tanto, con el apoyo parlamentario de ning¨²n grupo. El PHN del PP era un amplio conjunto de obras, donde la m¨¢s importante y cara era la construcci¨®n de una gran acequia de 900 kil¨®metros (?cu¨¢ntos ladrillos, verdad!) para trasvasar agua del Ebro a nuestras tierras en el a?o 2010.
El coste de estas obras, seg¨²n el PP, deb¨ªa asumirlo la Uni¨®n Europea, lo que implicaba, como es l¨®gico, someter a examen el PHN ante las autoridades comunitarias. Y el resultado de esa prueba, como tambi¨¦n recordar¨¢n aunque de ello no informase Canal 9, fue un rotundo suspenso. La chapuza del PP era monumental a juicio de los t¨¦cnicos de Bruselas: el PHN era incompatible con la Directiva Marco de Pol¨ªtica del Agua o con el Protocolo de Kioto; los n¨²meros no estaban claros, sobre todo en lo que hac¨ªa referencia al precio final del agua; no se presentaron buena parte de los estudios que la UE reclama en estos casos, como el de impacto medioambiental, gasto energ¨¦tico, an¨¢lisis de la demanda real y futura, estudios de recursos h¨ªdricos en la zona. Pero sobre todo, la Uni¨®n Europea suspendi¨® el PHN del PP porque la Ley de Grandes Proyectos obliga siempre a presentar las alternativas barajadas antes de optar por una u otra. Han le¨ªdo bien: ?alternativas! Palabra maldita para aquellos que se creen en posesi¨®n de la verdad; para aquellos que se atreven a afirmar que la suya es "la ¨²nica soluci¨®n posible". Con el suspenso de Bruselas a cuestas y, por tanto, sin credibilidad y sin dinero para el trasvase, el PP ha convertido el PHN en ese clavo ardiendo al que agarrarse para no ser declarado incompetente.
Pero dec¨ªamos que la sinraz¨®n toca a su fin. Hoy, nuestra alternativa para solucionar el problema del agua se ha convertido en realidad. Y gracias al decreto de medidas urgentes aprobado el viernes por el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, los valencianos vamos a tener agua mucho antes de lo previsto en el PHN del PP. En concreto, tres a?os antes de 2010 ya dispondremos de 345 hect¨®metros c¨²bicos y en 2010, contaremos con 382 m¨¢s.
El agua va a llegar a nuestros campos a un precio tres veces menor de lo que sal¨ªa con el PHN del PP: entre 0.12 y 0.30 euros frente a los 0.90 euros del plan ya derogado. Pero eso s¨ª, advertimos de que el precio variar¨¢ seg¨²n el tipo de consumo, es decir, no pagar¨¢ lo mismo un agricultor que un promotor de urbanizaciones de lujo o de campos de golf.
Nuestra alternativa no s¨®lo aborda la soluci¨®n al problema actual. Planifica el futuro desde el principio de "agua para siempre". Por eso apuesta por una soluci¨®n similar a la de aquellas ¨¢reas geogr¨¢ficas con pocos recursos h¨ªdricos y gran presi¨®n humana, es decir, contempla tambi¨¦n la desalaci¨®n. ?Cu¨¢ntas mentiras se han dicho sobre las plantas desalinizadoras! Cuando la verdad es que estamos ante el sistema m¨¢s inocuo para el medio ambiente y, sobre todo, ante una verdadera apuesta de futuro, en Espa?a y en el resto del mundo.
Nuestra alternativa va m¨¢s all¨¢ del hoy y aqu¨ª. Se apresta tambi¨¦n a formar a los consumidores en una cultura racional de este bien tan preciado que es el agua. Por eso las medidas reci¨¦n aprobadas destinan muchas inversiones a garantizar la gesti¨®n y el uso racional del consumo. Pero sobre todo, destina la financiaci¨®n precisa para mantener siempre a punto los cauces, los embalses y los acu¨ªferos. Nadie ha dicho que la Comunidad Valenciana recibe la mayor inversi¨®n de todas las comunidades de Espa?a, con 1.219 millones de euros.
El PHN del PP no era "la ¨²nica soluci¨®n". En realidad, s¨®lo era la excusa para disfrazar su incapacidad, para fomentar el negocio y la especulaci¨®n, para ocultar sus reyertas internas. Por eso quiero pedirle al PP que recapacite; que deje ya de mentir por un pu?ado de votos; que asuma su responsabilidad. Deje ya de mentir, se?or Camps. El agua est¨¢ garantizada muy a su pesar. Y ha tenido que ser un Gobierno socialista el que planteara una soluci¨®n. Tal vez no sea "la ¨²nica" pero s¨ª la que garantiza "agua para siempre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.