Chirac y los socialistas franceses cruzan acusaciones sobre la Ley Fundamental
Jacques Chirac y la oposici¨®n socialista lo juzgan de manera muy diferente. Lo que para el jefe del Estado franc¨¦s es "un buen acuerdo para Europa y para Francia", que permitir¨¢ "un mayor peso" de su pa¨ªs gracias a la Constituci¨®n europea, para los dirigentes socialistas constituye "una decepci¨®n" y un conjunto de "lamentables retrocesos".
Chirac realiz¨® una declaraci¨®n institucional para disipar la impresi¨®n de que en Bruselas se hab¨ªa producido un segundo Waterloo, aventada por cierta prensa brit¨¢nica. El mandatario franc¨¦s enumer¨® los logros del nuevo sistema -un presidente europeo estable, un ministro de Exteriores, un mayor papel de la Euroc¨¢mara- y la posibilidad de cooperaciones reforzadas entre pa¨ªses que deseen avanzar m¨¢s r¨¢pidos que otros.
Tambi¨¦n lament¨® que no se haya podido ir m¨¢s all¨¢ en la armonizaci¨®n fiscal y en lo social. Estas debilidades fueron el portillo por el que los socialistas se lanzaron al ataque, juzgando el trabajo presidencial lleno de "juegos politiqueros", con los que no se ha conseguido avance alguno "ni en el terreno social, ni en el de la econom¨ªa y los servicios p¨²blicos", seg¨²n el ex primer ministro Laurent Fabius.
Frente al silencio de Chirac sobre el sistema de ratificaci¨®n, los dirigentes socialistas que hablaron ayer lo hicieron para exigir una consulta nacional sobre la Constituci¨®n europea. El ¨²ltimo sondeo indica que el texto puede obtener el respaldo del 66% de los franceses. Pero ser¨ªa precipitado interpretarlo como una mayor¨ªa clara a favor del texto emanado de Bruselas, una semana despu¨¦s de las elecciones al Parlamento Europeo, en las que no s¨®lo se produjo una abstenci¨®n elevad¨ªsima (57,2%), sino que el Partido Socialista fue el m¨¢s votado. De momento, esta formaci¨®n aparece alejada del s¨ª en el eventual refer¨¦ndum.
El papel del cristianismo
Por otra parte, en Roma, el Papa lament¨® ayer la ausencia de una menci¨®n expl¨ªcita en la Constituci¨®n de la UE al papel del cristianismo y asegur¨® que "no se cortan las ra¨ªces de las cuales se ha nacido". Tras el rezo del Angelus en la plaza de San Pedro, Juan Pablo II dirigi¨® un saludo en polaco a sus compatriotas y fue en ese idioma en el que expres¨® su discrepancia con el texto constitucional aprobado el viernes pasado por los l¨ªderes comunitarios en Bruselas.
El Papa agradeci¨® al Gobierno de Polonia "que en las instituciones europeas haya defendido fielmente las ra¨ªces cristianas de nuestro continente". De ese origen "han crecido la cultura y el progreso civil de nuestro tiempo. No se cortan las ra¨ªces de las que se ha nacido", apunt¨® el Pont¨ªfice.
La Santa Sede, por boca de su portavoz, Joaqu¨ªn Navarro Valls, ya expres¨® el pasado s¨¢bado su "pesar por la oposici¨®n de algunos Gobiernos al reconocimiento expl¨ªcito de las ra¨ªces cristianas de Europa", una ausencia que supone un desconocimiento "de la evidencia hist¨®rica y de la identidad cristiana de las poblaciones europeas". No obstante, el portavoz vaticano mostr¨® su satisfacci¨®n por el acuerdo entre los Veinticinco, visto como una "importante etapa" en el proceso de integraci¨®n comunitario, "siempre auspiciado y animado" por el Pont¨ªfice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.