El Frente Polisario pone en libertad a un centenar de prisioneros marroqu¨ªes
La medida responde a una petici¨®n de la presidencia irlandesa de la UE y de Espa?a
El Frente Polisario anunci¨® ayer la liberaci¨®n de 100 prisioneros de guerra marroqu¨ªes a petici¨®n expresa en este sentido de la presidencia irlandesa de la Uni¨®n Europea y del secretario de Estado espa?ol de Asuntos Exteriores y para Iberoam¨¦rica, Bernardino Le¨®n, seg¨²n explic¨® la organizaci¨®n saharaui en un comunicado.
Tras conocerse la noticia, Bernardino Le¨®n declar¨® a este diario "la satisfacci¨®n del Gobierno espa?ol por este paso, que va a ser bien recibido por Marruecos y que demuestra que Espa?a, efectivamente, es un actor en el conflicto del S¨¢hara. Quedan todav¨ªa prisioneros en ambos campos y el Gobierno espa?ol tiene intenci¨®n de seguir trabajando en ello y tambi¨¦n para que se llegue a una soluci¨®n justa y respetuosa con la legalidad internacional".
Con estas 100 personas puestas en libertad -a trav¨¦s del Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja- se eleva a 1.843 el n¨²mero de militares marroqu¨ªes en poder del Polisario liberados. "Este gesto humanitario tiene lugar cuando el Gobierno marroqu¨ª contin¨²a, a pesar de los llamamientos de la comunidad internacional, manteniendo en total secreto a 150 combatientes saharauis y el paradero de m¨¢s de 500 civiles desaparecidos", se?al¨® el Frente Polisario en un comunicado donde acusa adem¨¢s a Rabat de bloquear todas las v¨ªas para una soluci¨®n "justa y definitiva del conflicto marroqu¨ª-saharaui sobre la base del respeto de la legalidad internacional".
La liberaci¨®n ha tenido lugar coincidiendo con la visita del secretario de Estado de Exteriores irland¨¦s Tom Kitt a los campos de refugiados polisarios. Bernardino Le¨®n hab¨ªa realizado una visita similar el pasado 2 de junio. Se trat¨® de la primera visita de un alto cargo de Exteriores a los campamentos saharauis, aunque dirigentes del Polisario se entrevistaron con representantes de la diplomacia espa?ola en ocasiones anteriores, pero siempre en Madrid.
Desde Madrid, el Ministerio de Exteriores se?al¨® que Espa?a conf¨ªa en que esta nueva liberaci¨®n contribuya, junto a la aplicaci¨®n de otras medidas de confianza, a sentar las bases del clima necesario que permita el di¨¢logo y el entendimiento y a?adi¨® que continuar¨¢ trabajando "con todas las partes y actores internacionales involucrados, para alcanzar una soluci¨®n justa y definitiva al conflicto".
Nuevas gestiones
Espa?a recuerda todos los llamamientos hechos en el pasado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y por la Uni¨®n Europea y, en este sentido, seg¨²n afirma el Ministerio de Exteriores, "seguir¨¢ haciendo gestiones a fin de que estas medidas se vean acompa?adas de otras que permitan la liberaci¨®n del resto de los prisioneros de guerra a¨²n retenidos y el esclarecimiento de los expedientes sin resolver sobre los desaparecidos de uno y otro bando".
Por otro lado, ayer se supo que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, viajar¨¢ en julio a T¨²nez y Argelia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.