Energ¨ªa nuclear
El diario EL PA?S del pasado 20 de junio publica una tribuna de James Lovelock donde se defiende la energ¨ªa nuclear como la "¨²nica soluci¨®n ecol¨®gica". En primer lugar, la descripci¨®n que hace James Lovelock del cambio clim¨¢tico es real, y es necesario abandonar un modelo energ¨¦tico basado en los combustibles f¨®siles (carb¨®n, petr¨®leo y gas natural).
Pero la soluci¨®n no es la energ¨ªa nuclear, sino las energ¨ªas renovables y el aumento de la eficiencia energ¨¦tica. La energ¨ªa nuclear es la peor soluci¨®n ecol¨®gica, por la generaci¨®n de residuos radiactivos -que ser¨¢n peligrosos durante decenas de miles de a?os- y por la proliferaci¨®n nuclear, que sigue siendo la mayor amenaza ecol¨®gica que sufrimos, muy por delante del cambio clim¨¢tico.
Una guerra nuclear, o el uso de bombas nucleares, tendr¨ªan consecuencias irreversibles y devastadoras. Adem¨¢s, un accidente nuclear tiene consecuencias no menos graves, como se vio con Chern¨®bil.
El se?or Lovelock oculta la realidad del desarrollo de las energ¨ªas renovables. Todos los estudios demuestran que son una alternativa real, como pudo comprobarse en la reciente conferencia celebrada en Bonn (Alemania), donde se propuso un plan absolutamente realista para que las energ¨ªas renovables cubran el 50% del consumo energ¨¦tico mundial en el a?o 2040.
La energ¨ªa e¨®lica, con costes de cuatro a seis c¨¦ntimos de euro por kilovatio y hora, es ya totalmente competitiva en la actualidad, y podr¨ªa aportar cinco veces m¨¢s que la totalidad del consumo mundial actual de electricidad, descartando todas las localizaciones con alg¨²n impacto ambiental. La energ¨ªa solar gana posiciones d¨ªa a d¨ªa, y en pocos a?os podr¨ªa cubrir la totalidad de las necesidades energ¨¦ticas.
La soluci¨®n no es la energ¨ªa nuclear, sino un modelo basado en la eficiencia, en las energ¨ªas renovables y en la electricidad y el hidr¨®geno como vectores energ¨¦ticos. Las propuestas Lovelock son descabelladas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.