Once pueblos de C¨®rdoba se conectan con una red Wi-Fi
Televigilancia, telefon¨ªa y ventajas del comercio
La uni¨®n hace la fuerza. En eso pensaban los 11 municipios y las 10 aldeas de la comarca cordobesa de Campi?a Sur, que se extiende por 1.069 kil¨®metros. Los ayuntamientos y 300 colectivos sociales y empresariales de esta zona agraria ya est¨¢n comunicados por una red Wi-Fi, es decir, la transmisi¨®n inal¨¢mbrica de datos, que incluye voz y v¨ªdeo.
"No se trata de una simple conexi¨®n a Internet", aclara el gerente del Grupo de Acci¨®n Local Campi?a Sur, Jos¨¦ Jaraba. "El sistema da acceso a la banda ancha a una velocidad de transmisi¨®n de 54.000 kbps, lo que hace posible, por ejemplo, la videoconferencia".
El coste de las llamadas dentro del per¨ªmetro de la red es cero, porque al descolgar el tel¨¦fono, aunque se hable, a efectos legales no se transmite voz, sino datos.
La red est¨¢ conectada a la telefon¨ªa p¨²blica, "el 40% de ahorro en las llamadas exteriores", dice el gerente. Tampoco hay problema por el n¨²mero limitado de extensiones de las centralitas. Un ordenador central habilita las necesarias.
La red est¨¢ formada por un ordenador central que canaliza la informaci¨®n y una torreta de transmisi¨®n en cada municipio. En el casco urbano la cobertura del sistema inal¨¢mbrico es casi del 100%. En la red se han invertido 537.334 euros, recuperables en cinco a?os. En tel¨¦fono la comarca se gastaba al mes 10.400 euros. Adem¨¢s, el sistema se mantiene con s¨®lo nueve personas.
El sistema est¨¢ conectado a la red bancaria como si fuera una entidad financiera m¨¢s. Las compras con tarjeta tambi¨¦n pasan por el ordenador central. Un solo equipo vale para todas las tarjetas, la transacci¨®n dura un segundo (normalmente tarda 35 segundos) y los comerciantes no pagan comisi¨®n ni gasto de llamada. El dat¨¢fono es inal¨¢mbrico.
La red permite el telecontrol de ayuntamientos y comercios. "Desde encender una luz a conectar un sistema de riego". Las dependencias municipales se pueden conectar, mediante c¨¢maras IP gestionadas por software, y conectarlas a la polic¨ªa. En la red est¨¢n integrados Aguilar de la Frontera, Fern¨¢n N¨²?ez, Montalb¨¢n, Montilla, Montemayor, Monturque, Moriles, Puente Genil, La Rambla, San Sebasti¨¢n de los Ballesteros y Santaella. La primera fase de la red ya est¨¢ disponible para organismos y empresas. En la segunda se pretende llegar al 30% de los 100.000 habitantes de la comarca.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.