Las ONG que trabajan en pro de la paz invocan la necesidad de aunar esfuerzos
Las ONG y entidades que trabajan en el campo de la prevenci¨®n de conflictos y la construcci¨®n de la paz coincidieron ayer en afirmar que para ser m¨¢s influyentes es necesario que trabajen de manera m¨¢s coordinada. Alfons Banda, presidente de la Fundaci¨® per la Pau, dijo ayer en la ¨²ltima sesi¨®n del di¨¢logo del F¨®rum Hacia un mundo sin violencia que toda la red de asociaciones debe hacer uso de la tecnolog¨ªa para intensificar la cooperaci¨®n y lograr que su voz suene con m¨¢s fuerza.
El de ayer no fue un acto informativo al uso sobre conclusiones de di¨¢logo. Tanto la introducci¨®n como el punto final de la sesi¨®n corrieron a cargo de varios grupos de artistas involucrados en el ¨¢mbito de la construcci¨®n de la paz. Y en medio, los ponentes pudieron expresar sus particulares conclusiones tras cinco d¨ªas de intenso trabajo. Este di¨¢logo, organizado conjuntamente por la Fundaci¨® per la Pau, el International Peace Bureau y el F¨®rum, ha sido un importante foro de encuentro para tratar de temas como la resoluci¨®n pac¨ªfica de los conflictos, la econom¨ªa y la resoluci¨®n de las guerras, el desarme, la educaci¨®n y la movilizaci¨®n para la paz.
Banda dijo en el auditorio del edificio F¨®rum que todas estas asociaciones est¨¢n intentando construir "una cultura in¨¦dita". "Hasta ahora hemos estado sometidos a una cultura en la que la violencia era aceptada, pero hemos descubierto que podemos prescindir de ella", se?al¨®. Los movimientos que luchan por la paz, a?adi¨® Banda, han visto que hay una serie de estrategias y de caminos para que la ausencia de violencia no sea una quimera.
Otro de los ponentes, Gopal Krishna, de la entidad nepal¨ª Inhured International, apunt¨® otro tipo de coordinaci¨®n que, a su juicio, tambi¨¦n es necesaria para poder abordar mejor la cuesti¨®n de los conflictos: "La comunidad internacional debe forjar una alianza para obligar a los gobiernos a resolver pol¨ªticamente los conflictos". Krishna clam¨® por la b¨²squeda de mecanismos de supervisi¨®n internacionales.
En la sesi¨®n de clausura del di¨¢logo tambi¨¦n surgi¨® el tema de los abusos cometidos contra presos iraqu¨ªes en la c¨¢rcel de Abu Ghraib, un asunto que ha marcado muchos de los debates del encuentro. Krishna dijo que las torturas son un "mal precedente" porque puede darse un grave peligro: que a partir de ahora quienes las respaldan consideren las im¨¢genes de Abu Ghraib como "actos victoriosos" y se genere a¨²n m¨¢s violencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.