MOL?CULAS
La ruta de los neutrinos
El Laboratorio Europeo de F¨ªsica de Part¨ªculas Elementales (CERN) ha previsto para hoy la inauguraci¨®n de una instalaci¨®n de vac¨ªo que servir¨¢ para generar y apuntar un haz de neutrinos desde un acelerador de part¨ªculas que esta instituci¨®n tiene en Ginebra (Suiza) hacia el laboratorio de Gran Sasso, en el centro de Italia, a 730 kil¨®metros de distancia. La infraestructura busca suministrar una distancia adecuada para detectar los cambios de sabor de los neutrinos, que viajan a la velocidad de la luz. Por otra parte, Manuel Aguilar Ben¨ªtez de Lugo, del Ciemat, ha sido elegido vicepresidente del Consejo del CERN, organismo del que Aguilar es delegado por Espa?a.
Predecir los incendios
El CSIC desarrolla, junto a universidades gallegas, un modelo inform¨¢tico que permite cuantificar el riesgo de incendios forestales con una fiabilidad del 87%. El llamado sistema experto se compone de tres herramientas inform¨¢ticas: un ¨ªndice de peligro de incendios, un sistema de gesti¨®n de recursos para su extinci¨®n y otro para la recuperaci¨®n de la zona afectada. Por ahora el modelo s¨®lo se aplica a Galicia, pero sus creadores afirman que se puede adaptar a cualquier zona.
Premio para Tolsa
El joven matem¨¢tico espa?ol Xavier Tolsa, de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, ha recibido uno de los 10 premios que cada cuatro a?os otorga la Sociedad Europea de Matem¨¢ticas a investigadores menores de 35 a?os. Seg¨²n el jurado, Tolsa ha realizado "contribuciones fundamentales" al campo del an¨¢lisis complejo y arm¨®nico. Este matem¨¢tico ya obtuvo en 2002 el prestigio premio Salem, por su trabajo en la soluci¨®n del problema de Vitushkin.
Biotecnolog¨ªa espa?ola
Miguel Sebasti¨¢n, portavoz de la oficina econ¨®mica del Gobierno, advirti¨® el mi¨¦rcoles pasado de que la industria espa?ola no ser¨¢ competitiva si su ¨²nica estrategia es la de "reducir costes". Sebasti¨¢n abog¨® por la reducci¨®n del d¨¦ficit en I+D+i. Las declaraciones fueron realizadas en la presentaci¨®n del Informe Asebio 2003, sobre la situaci¨®n del sector de la biotecnolog¨ªa. Al t¨¦rmino de la presentaci¨®n se entregaron los premios Asebio de comunicaci¨®n.
50 a?os de 'Ardeola'
Ardeola, la revista de la Sociedad Espa?ola de Ornitolog¨ªa (SEO), ha cumplido 50 a?os. Para celebrarlo, aparece un n¨²mero especial que recoge los principales avances en el campo de la ornitolog¨ªa en Espa?a desde 1954 hasta nuestros d¨ªas.
Viej¨ªsimo agujero negro
Astrof¨ªsicos de la Universidad de Stanford, en California, han encontrado el que parece ser uno de los m¨¢s antiguos y masivos agujeros negros descubiertos hasta ahora, seg¨²n publican en Astrophysical Journal Letters. Con una masa 10.000 millones de veces la del Sol, este agujero negro se form¨®, seg¨²n sus descubridores, s¨®lo unos "mil millones de a?os despu¨¦s del Big Bang", por lo que su estudio puede arrojar pistas sobre el origen del universo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.