Una 'ciudad' propia para 2008
El Baskonia encauza su aspiraci¨®n de promover un centro deportivo y comercial junto al pabell¨®n Buesa Arena
Saski Baskonia llevaba mucho tiempo tras el sue?o de construir su ciudad deportiva. Finalmente, ese sue?o ha empezado a hacerse realidad. El primer paso ha sido la adjudicaci¨®n a la sociedad deportiva que preside Josean Querejeta de los cinco solares municipales que rodean el pabell¨®n Fernando Buesa Arena, a los que era ¨²nica aspirante, con la Caja Vital como avalista financiero.
Las cifras b¨¢sicas que se manejan en este proyecto urban¨ªstico se miden en euros y a?os: 50.000 metros cuadrados a cambio de 8 millones de euros, adem¨¢s de la obligatoriedad de cumplir a rajatabla el proyecto entregado de antemano. Las obras deben comenzar en un plazo de dos a?os y el club pretende que dentro de cuatro la ciudad deportiva baskonista pueda abrir sus puertas.
Un centro comercial y la venta de pisos tutelados financiar¨¢n parte del proyecto
Para financiar el proyecto, valorado en 18 millones de euros, Saski Baskonia conf¨ªa en la venta de 150 apartamentos tutelados para mayores, que edificar¨¢ en una parte de los terrenos adquiridos, en la construcci¨®n de un centro comercial junto al Buesa Arena y en la venta de una parcela a Caja Vital, que aval¨® a la sociedad deportiva en su puja. Adem¨¢s, el presidente del club, Josean Querejeta, ha anunciado su intenci¨®n de ampliar el capital social para obtener recursos.
Cuando la ciudad deportiva abra sus puertas, all¨¢ por 2008, la zona que rodea al Buesa Arena presentar¨¢ un aspecto totalmente distinto al actual. Los edificios sociales, a los que tendr¨¢n acceso preferencial los socios del club, emerger¨¢n desde las balsas de Salburua, recuperadas como espacios naturales, con cubiertas vegetales por donde se podr¨¢ pasear.
El centro comercial contar¨¢ con tres edificios, el m¨¢s grande de los cuales (10.000 metros cuadrados) ser¨¢ para el negocio-tractor del mismo. Uno de los candidatos a ocupar ese lugar es la firma deportiva Decathlon, con la que el club ya ha iniciado negociaciones. El cuanto al dificio de la Caja Vital, el proyecto establece que la superficie m¨¢xima que puede ocupar es de 8.000 metros cuadrados. El ¨¢rea se completar¨¢ con Ataria, el centro de interpretaci¨®n de la naturaleza que el Ayuntamiento emplazar¨¢ junto a las balsas.
El club hab¨ªa presentado al Ayuntamiento varios proyectos para su ciudad deportiva que, por distintas razones, no llegaron a cuajar. Fue en abril de 2002 cuando el Baskonia desvel¨® sus planes para el entorno del Buesa Arena. En enero siguiente, el alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, anunci¨® su intenci¨®n de co-financiar la ciudad deportiva y sacar a concurso el resto de las parcelas, pero fue advertido de posible trato de favor a una entidad privada, y el Baskonia desisti¨® de conseguir la cesi¨®n gratuita de los terrenos anejos a Buesa Arena.
Para amortizar los 8 millones de euros de diferencia respecto a proyectos anteriores, el club ha renunciado a las iniciativas menos rentables en beneficio de otras m¨¢s lucrativas. As¨ª, el centro de la Universidad de Mondrag¨®n, que se inclu¨ªa en los proyectos anteriores, desaparece de este, al igual que la zona de negocios, el hotel o la residencia para estudiantes y deportistas.
La promoci¨®n de su ciudad deportiva es una proyecci¨®n del objetivo del Baskonia de mantenerse en la ¨¦lite del baloncesto europeo, para lo cual es necesario ampliar las fuentes de ingresos tradicionales. Y si lo estrictamente deportivo no los asegura, la sociedad ha buscado desde tiempo atr¨¢s fuentes alternativas en otros campos. "Sobre todo ahora que los derechos de televisi¨®n se han rebajado", confirma el presidente del club, Josean Querejeta. Dentro de esos planes se hallan, adem¨¢s de la creaci¨®n de la ciudad deportiva, la intenci¨®n de ampliar el aforo del pabell¨®n Buesa Arena, o la creaci¨®n, el a?o pasado, del complejo l¨²dico Nex Baskonia en el Centro Comercial Boulevard.
Sobre el primer caso habl¨® recientemente Josean Querejeta. La intenci¨®n del club, afirma, "es subir de las 9.500 localidades actuales hasta un total de 12.000". Asegura Querejeta que el hecho de que la pasada temporada,el pabell¨®n se llenara en nueve ocasiones, muestra a las claras la necesidad de dicha ampliaci¨®n. Sin embargo, el pabell¨®n Buesa Arena pertenece a la Diputaci¨®n Foral de ?lava, por lo que habr¨¢ que contar con la aprobaci¨®n de dicha instituci¨®n a la hora de comenzar cualquier obra.
En cuanto al complejo Nex Baskonia, en el centro comercial Boulevard, su inauguraci¨®n en diciembre del pasado a?o supuso el primer paso encaminado a convertir al Baskonia en una corporaci¨®n empresarial con actividades diversas en el mundo del ocio. La sociedad Saski Baskonia es propietaria del complejo junto Cirsa Amusement Corporation -divisi¨®n del grupo Cirsa destinada al ocio infantil y juvenil- y consta de restaurante, cafeter¨ªa, bolera americana y sala de juegos. La inversi¨®n de la sociedad en el complejo ascendi¨® a 3,5 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.