Shakespeare protagoniza el 27? Festival de Almagro
William Shakespeare es el gran protagonista del 27? Festival de Teatro Cl¨¢sico de Almagro, que se celebra desde hoy, jueves, hasta el 25 de julio en la ciudad manchega y en el que se representar¨¢n unos 40 espect¨¢culos.
Declan Donnellan estar¨¢ con su afamado Othello montado con la compa?¨ªa Cheeck by Jowl (d¨ªas 6 y 7). El Macbeth dirigido por Mar¨ªa Ruiz, y con el que Eusebio Poncela vuelve al teatro (del 21 al 24). Un Hamlet (del 8 al 18) en versi¨®n de Yolanda Pall¨ªn y direcci¨®n de Eduardo Vasco, con Gin¨¦s Garc¨ªa Mill¨¢n de pr¨ªncipe dan¨¦s. Denis Rafter, actor y director irland¨¦s afincado en Espa?a, presentar¨¢ Noche de Reyes. Mosca es la versi¨®n libre que el Teatro Petra de Colombia ha realizado de Titus Andr¨®nicus (d¨ªas 9 y 10). Tambi¨¦n se ver¨¢n dos versiones juveniles de El sue?o de una noche de verano (d¨ªas 19 y 20).
Presencia de Cervantes
Inexplicablemente no se ha previsto ning¨²n estreno absoluto para la inauguraci¨®n del festival, aunque s¨ª habr¨¢ hoy espect¨¢culos interesantes como El retablo de las maravillas, la versi¨®n que Albert Boadella y Els Joglars han realizado del texto cervantino, y que se podr¨¢ ver hasta el d¨ªa 4.
Reconocidos actores como Agust¨ªn Gonz¨¢lez, Emilio Guti¨¦rrez Caba, Mar¨ªa Jos¨¦ Goyanes, Jos¨¦ Mar¨ªa Arcos y Ram¨®n Langa ofrecer¨¢n una versi¨®n de c¨¢mara para cinco voces de Don Quijote, texto que tambi¨¦n estar¨¢ presente con la versi¨®n que han realizado Juan Margallo y Santiago S¨¢nchez (del 1 al 4).
El festival tambi¨¦n ofrecer¨¢ algunos estrenos como el de La discreta enamorada (del 15 al 17), una versi¨®n que ha realizado de la obra de Lope de Vega Gustavo Tambascio, quien la ha situado en los a?os cincuenta del franquismo. La versi¨®n italiana de Francesco Pititto sobre La vida es sue?o, de Calder¨®n (d¨ªas 13 y 14). El doble montaje de Moli¨¨re: Las preciosas rid¨ªculas y La escuela de los maridos, con direcci¨®n de Adri¨¢n Daumas (del 16 al 20), o el Eduardo II de Inglaterra, de Marlowe, seg¨²n Etelvino V¨¢zquez. Como siempre, acudir¨¢ la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico con dos obras que ha estrenado la temporada que ahora termina: La celosa de s¨ª misma, de Tirso de Molina, y El caballero de Olmedo, de Lope de Vega.
Adem¨¢s de otros muchos espect¨¢culos en la programaci¨®n, tambi¨¦n se incluyen exposiciones, seminarios, jornadas y teatro de calle e infantil. Todo se puede consultar en www.festivaldealmagro.com.
Babelia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.