La econom¨ªa, golpeada por la Intifada, intenta salir de la crisis
Golpeada por la Intifada y la recesi¨®n mundial, la econom¨ªa israel¨ª intenta seducir a los inversores europeos. Los organizadores de Telecom Israel, una feria de las telecomunicaciones anunciada para noviembre en Tel Aviv, reunieron en junio en Madrid a la prensa europea para promocionar el evento ydefender el atractivo de su mercado. A la cabeza de la delegaci¨®n, Jacob Perry, director de la feria y ex jefe del Shin Bet, los servicios secretos interiores.
Pocos pa¨ªses tuvieron un inicio de siglo tan dif¨ªcil como Israel. El conflicto contra los palestinos no s¨®lo cre¨® un clima de inseguridad permanente, tambi¨¦n signific¨® un duro golpe a la econom¨ªa, que pas¨® de un fuerte crecimiento, superior al 7% en 2000, a la recesi¨®n en 2001 y 2002. La Intifada no es la ¨²nica responsable del derrumbamiento, asegura Perry. "En todo el mundo hubo una crisis de las nuevas tecnolog¨ªas, que golpe¨® especialmente a nuestro pa¨ªs", afirma.
El conflicto, sin embargo, tuvo consecuencias evidentes en la econom¨ªa. Seg¨²n Perry, la agricultura y la construcci¨®n, dos sectores muy dependientes de la mano de obra barata, se resintieron del casi cierre de las fronteras a los trabajadores palestinos. El turismo, en pleno auge al final de los a?os noventa, se paraliz¨®. Aunque casi no hubo turistas v¨ªctimas de atentados, el sector no resisti¨® a las im¨¢genes de terror de Israel difundidas en todo el mundo, subraya Fair Offek, presidente del Instituto Israel¨ª para la Exportaci¨®n y la Cooperaci¨®n Internacional.
Recuperaci¨®n
La boyante industria de las nuevas tecnolog¨ªas -la prensa estadounidense hablaba en 2000 de "la nueva Silicon Valley"- vio cortarse el grifo de la inversi¨®n extranjera. Y el miedo se apoder¨® de las multinacionales. "Desde 2001, ya no viene ning¨²n empresario norteamericano. Los ¨²nicos que hicieron buenos negocios son los que organizan las videoconferencias", dice, medio en broma, Perry. Para ¨¦l, sin embargo, la peor consecuencia de la Intifada es psicol¨®gica. "La gente piensa en proteger a su familia, no en hacer negocios".
Los organizadores de la feria cuentan con las nuevas tecnolog¨ªas para reactivar la econom¨ªa. El Gobierno ofrece numerosas ventajas a las empresas y el sector se beneficia de ayudas indirectas a trav¨¦s de los programas de defensa, dice Offek. Perry es el perfecto ejemplo de esta estrecha relaci¨®n entre la defensa y el sector civil. En 1995, tras dirigir siete a?os el Shin Bet y unos meses despu¨¦s de la apertura del mercado de las telecomunicaciones a la competencia, dej¨® su cargo para dirigir una compa?¨ªa de telefon¨ªa m¨®vil.
Hoy, la recuperaci¨®n parece al alcance. Perry ya observa signos positivos: la inversi¨®n extranjera empieza a regresar, el PIB creci¨® de 1,3% el a?o pasado y, sobre todo, los atentados han disminuido. Pero como lo subraya el antiguo jefe del Shin Bet, la lucha antiterrorista no es una ciencia exacta, un atentado se puede producir en cualquier momento. Para asegurar la estabilidad econ¨®mica, una paz duradera parece necesaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.