Industria pide a patronal y centrales que unan esfuerzos para mantener las inversiones

La consejera de Industria, Ana Aguirre, apost¨® ayer por un nuevo modelo de relaciones entre empresarios y trabajadores como ¨²nica forma de desbloquear los conflictos y avanzar en un mercado en el que existen riesgos, como las deslocalizaciones o la ausencia de inversiones, "pero en el que tambi¨¦n hay muchas oportunidades". Aguirre respond¨ªa de esa manera a la advertencia que la patronal Confebask lanz¨® el pasado martes, cuando pidi¨® a los sindicatos un cambio de actitud para evitar el riesgo de que tambi¨¦n las empresas vascas dejen de invertir en Euskadi.
La patronal atribuye a los sindicatos la responsabilidad de la actual situaci¨®n de bloqueo de la negociaci¨®n colectiva -dos de cada tres trabajadores vascos no tienen actualizado su convenio-, lo que, a su entender, pone en riesgo que las empresas reinviertan parte de sus beneficios en su modernizaci¨®n. Las declaraciones de la c¨²pula empresarial llegaban apenas 24 horas despu¨¦s de la huelga general en el sector del Metal convocada de forma unitaria por los principales sindicatos y que, seg¨²n sus cifras, fue secundada por casi el 80% de los trabajadores, porcentaje que las patronales provinciales rebajaron a menos del 20%.
Aguirre tom¨® ayer el relevo al lehendakari al frente de la delegaci¨®n del Gobierno vasco que ha viajado a Alemania para reforzar las relaciones con la multinacional del autom¨®vil Daimler Chrysler, propietaria de Mercedes. En la sede en Stuttgart de la firma Beru, una multinacional de componentes de automoci¨®n que posee en Vitoria una planta con 40 empleados, la consejera asegur¨® que la econom¨ªa europea est¨¢ experimentando una transformaci¨®n que afectar¨¢ a la forma de organizar las empresas.
Azkarraga y ELA
En ese contexto, reclam¨® un esfuerzo tanto a los empresarios como a los trabajadores para organizar las compa?¨ªas en torno a un proyecto compartido por ambas partes. "No es el momento de buscar culpables en los adversarios o los de enfrente , sino de mirarnos y compartir proyectos", destac¨® Aguirre.
[El consejero de Empleo, Joseba Azkarraga, neg¨® ayer en el Parlamento que el Gobierno mantenga una "servidumbre pol¨ªtica" hacia el sindicato nacionalista ELA, mayoritario en la comunidad aut¨®noma, informa Isabel C. Mart¨ªnez. El consejero, quien compareci¨® en comisi¨®n a petici¨®n del PSE, dijo estar "harto" de que se diga de manera "constante" que "el Gobierno est¨¢ sujeto a lo que dice un determinado sindicato".
A rengl¨®n seguido, sostuvo, que "parece razonable que el Gobierno no debe respaldar acuerdos de la minor¨ªa en contra de la mayor¨ªa", tras recordar que ELA y LAB suman en Euskadi una representaci¨®n del 57,50% frente al 33,23% que tienen CCOO y UGT].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
