Desarticulada una red que robaba antig¨¹edades
La Guardia Civil ha detenido en Carmona (Sevilla), en el marco de una operaci¨®n denominada Pilastras, a 10 personas acusadas de pertenecer presuntamente a una banda que se dedicaba a robar en las provincias de C¨®rdoba y Sevilla elementos arquitect¨®nicos antiguos.
Las investigaciones comenzaron hace m¨¢s de un a?o, cuando comenzaron a denunciarse en la zona numerosos robos de piezas art¨ªsticas. Desde el principi¨® qued¨® claro a los investigadores que los robos coincid¨ªan tanto en su modus operandi como en las especiales caracter¨ªsticas de los objetos sustra¨ªdos. Todas las piezas ten¨ªan gran valor hist¨®rico y art¨ªstico y eran pertenecientes a periodos comprendidos entre la ¨¦poca romana y el siglo XVI.
Entre los objetos recuperados se han encontrado 114 vasijas de norias ¨¢rabes; siete oxibeles (proyectiles para catapultas); siete pilastras de columnas robadas de cortijos cordobeses; dos aldabones de ¨¦poca romana y una piedra de molino ¨¢rabe extra¨ªda de una noria de agua de C¨®rdoba. Todos los objetos robados pasaban luego a engrosar los circuitos de compra y venta del mercado negro nacional. La Guardia Civil centr¨® las investigaciones en coleccionistas de objetos antiguos de la zona de Carmona.
Las primeras detenciones se produjeron gracias a que algunos testigos relataron que los atracadores usaban una furgoneta Citro?n C 15 de color gris. A partir de este dato y gracias a la colaboraci¨®n ciudadana pudo localizarse el veh¨ªculo justo en el momento en el que sus dos ocupantes estaban realizando un nuevo robo de obras hist¨®ricas.
A partir de ese momento los diez integrantes de la red, la mayor¨ªa de ellos vecinos de Carmona, comenzaron a ser detenidos. La organizaci¨®n estaba formada por miembros que sustra¨ªan las piezas e intermediarios (propietarios de establecimientos de hosteler¨ªa y restauradores de antig¨¹edades) que las hac¨ªan llegar a las personas vinculadas con el coleccionismo privado.
Con estos arrestos la Guardia Civil cree haber desmantelado la red local de comercio sumergido centrado en el expolio y compra venta de piezas, algunas de ellas milenarias, pertenecientes a monumentos, edificios hist¨®ricos, yacimientos arqueol¨®gicos y viviendas antiguas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.