La Bolsa de Nueva York abrir¨¢ un mercado en Dallas ante la amenaza de la Bolsa de Texas
NYSE Chicago se convertir¨¢ en NYSE Texas para adelantarse al nuevo competidor sure?o promovido por BlackRock y Citadel
![La sede de la Bolsa de Nueva York, en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7NZXHBRLQ2IICT6T74C4M5BMQ4.jpg?auth=e0b9bba494c885976dc4ed390a727d281e0d639bb6a31bbdb2c8260c6288d03c&width=414)
![Miguel Jim¨¦nez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13a35427-3dac-48c7-b73d-73a935464b17.jpg?auth=440ba2997d77ddf8802815d9e24bba6b1ebdf46cd38f01715b06d84a72b1d9ba&width=100&height=100&smart=true)
La empresa de la Bolsa de Nueva York, NYSE, ha decidido trasladar de Chicago (Illinois) a Dallas (Texas) un mercado que forma parte de su grupo, seg¨²n ha anunciado este mi¨¦rcoles. La decisi¨®n parece un movimiento defensivo ante los planes de BlackRock y Citadel de abrir una nueva Bolsa de Texas, tambi¨¦n en Dallas, con el prop¨®sito de ofrecer un entorno regulatorio m¨¢s amable para las empresas.
Una vez cumplidos los tr¨¢mites regulatorios, NYSE Chicago, un mercado cuyo origen se remonta a hace 143 a?os, se disolver¨¢ y volver¨¢ a constituir en Texas y pasar¨¢ a llamarse NYSE Texas, ofreciendo a las empresas la oportunidad de salir a cotizar en el nuevo mercado, totalmente electr¨®nico.
¡°Texas, el estado con el mayor n¨²mero de empresas cotizadas en la Bolsa de Nueva York, que representa m¨¢s de 3,7 billones de d¨®lares en valor de mercado para nuestra comunidad, es l¨ªder en el mercado en el fomento de un ambiente favorable a los negocio¡±, dijo Lynn Martin, presidenta del Grupo NYSE en un comunicado. ¡°Estamos encantados de ampliar nuestra presencia en el Estado de la Estrella Solitaria, que desempe?a un papel clave en el impulso de nuestra econom¨ªa estadounidense¡±, a?adi¨®. NYSE forma parte del grupo Intercontinental Exchange.
El anuncio parece una respuesta al proyecto de una nueva Bolsa, la Texas Stock Exchange (TXSE), tambi¨¦n con sede en Dallas, que pretende aprovechar la pujanza econ¨®mica de Texas y el hartazgo de algunas compa?¨ªas por las exigencias regulatorias y las elevadas tarifas de Wall Street. TXSE Group capt¨® 120 millones de d¨®lares para poner en marcha el nuevo mercado, que esperaba empezar a operar este mismo a?o, pero ha retrasado su lanzamiento a comienzos de 2026.
Los inversores prefieren negociar en los mercados donde se concentra la liquidez y no es f¨¢cil abrirse un hueco en un negocio que ha tendido hacia la concentraci¨®n en las ¨²ltimas d¨¦cadas, generando una especie de duopolio en el que la propia NYSE y el Nasdaq se llevan casi todo el pastel. Sin embargo, con los nuevos vientos que soplan en contra de la diversidad, la exclusi¨®n y la sostenibilidad, la Bolsa de Texas aspiraba a relajar los requisitos regulatorios para las empresas y utilizar luego la interconexi¨®n de los mercados para presentar una oferta atractiva a las empresas que quisieran cotizar all¨ª.
El gobernador de Texas, Gregg Abbott, era uno de los defensores del nuevo proyecto, dirigido, dec¨ªa, a ¡°empresas cuya ¨²nica agenda es el capitalismo, en contraposici¨®n a otras ideolog¨ªas que puedan imponerles¡± las otras Bolsas. Sin embargo, ha abrazado con entusiasmo el anuncio de NYSE. ¡°Texas es la econom¨ªa m¨¢s poderosa de la naci¨®n, y ahora nos convertiremos en la capital financiera de Estados Unidos¡±, dijo en un comunicado. ¡°Con el lanzamiento de NYSE Texas, ampliaremos nuestro poder financiero en Estados Unidos y consolidaremos nuestro gran estado como una potencia econ¨®mica en el escenario mundial. Agradezco a la Bolsa de Nueva York por elegir a Texas. Trabajando juntos, seguiremos promoviendo pol¨ªticas econ¨®micas favorables al crecimiento que permitan prosperar a los empresarios y a las empresas, y que hagan de Texas un estado m¨¢s fuerte y pr¨®spero que nunca¡±, a?adi¨®.
El proyecto TXSE anunci¨® hace dos semanas el cierre de su capitalizaci¨®n inicial por 161 millones de d¨®lares. Sus inversores fundadores representan a todos los sectores principales de los mercados: proveedores de liquidez, inversores minoristas e institucionales, y l¨ªderes empresariales de todo el pa¨ªs. Entre ellos se encuentran BlackRock, Citadel Securities, Charles Schwab, Dell Family Office Management, Fortress, Jump Trading, Squarepoint, Susquehanna Private Equity Investments, Tower Research y otras firmas del mercado, seg¨²n se?al¨® en un comunicado.
El grupo present¨® el mes pasado ante la Comisi¨®n de Valores y Bolsa (SEC) su solicitud para empezar a operar como un mercado completo e integrado. ¡°El objetivo de TXSE es proporcionar una mayor alineaci¨®n con los emisores e inversores y abordar el alto coste de salir y mantenerse en Bolsa. TXSE tambi¨¦n est¨¢ en proceso de construir un motor de casamiento de ¨®rdenes que aproveche la ¨²ltima tecnolog¨ªa para ofrecer un rendimiento predecible, baja latencia y velocidad comparable a la de los mercados de mayor rendimiento del mundo¡±, dijo en el comunicado.
La Bolsa de Texas, con un mercado electr¨®nico, aceptar¨¢ la doble admisi¨®n a cotizaci¨®n de compa?¨ªas ya presentes en la Bolsa de Nueva York y el Nasdaq, pero tambi¨¦n buscar¨¢ atraer sus propias salidas a Bolsa y tendr¨¢ un negocio de fondos cotizados (ETF) y de admisi¨®n a cotizaci¨®n de empresas extranjeras mediante certificados de dep¨®sito (ADR).
Nuevo polo financiero
El eje Dallas-Fort Worth se ha convertido en un destacado centro financiero, con decenas de miles de trabajadores del sector, atra¨ªdos por el entorno regulatorio y fiscal. Bank of America y JPMorgan Chase tienen all¨ª m¨¢s de 10.000 empleados; Goldman Sachs, Citi, Wells Fargo, Fidelity, Charles Schwab y State Farm Insurance tienen entre 5.000 y 10.000; y firmas de servicios profesionales y consultor¨ªa como EY, PwC, Deloitte y Accenture, entre 2.500 y 5.000, seg¨²n los datos de la C¨¢mara de Comercio de Dallas. Goldman Sachs est¨¢ construyendo un nuevo campus en Dallas que albergar¨¢ a unos 5000 empleados. La ciudad ya supera a Los ?ngeles y Chicago como centro financiero y solo se sit¨²a por detr¨¢s de Nueva York.
En Texas tienen su sede 52 de las empresas de Fortune 500, la clasificaci¨®n de las mayores compa?¨ªas estadounidenses. Son las mismas que operan desde Nueva York y el n¨²mero se sit¨²a solo por detr¨¢s de las 57 de California, seg¨²n los datos publicados en junio pasado. ExxonMobil, McKesson, AT&T, Dell, Tesla, ConocoPhillips, Occidental Petroleum, Caterpillar, Hewlett Packard Enterprise, Oracle (aunque tras varios a?os all¨ª ha decidido mudarse a Nashville, Tennessee), American Airlines, Southwest Airlines y Texas Instruments, entre muchas otras, tienen all¨ª su sede. Seg¨²n datos de la Reserva Federal de Dallas, Texas y Florida han liderado la atracci¨®n de empresas desde otros Estados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Jim¨¦nez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13a35427-3dac-48c7-b73d-73a935464b17.jpg?auth=440ba2997d77ddf8802815d9e24bba6b1ebdf46cd38f01715b06d84a72b1d9ba&width=100&height=100&smart=true)