La excelente cosecha de cereales provoca una fuerte ca¨ªda de precios
En los dos ¨²ltimos meses, el descenso medio se sit¨²a en el 20%
La producci¨®n de la campa?a de cereales experimentar¨¢ este a?o un incremento medio del 13%, seg¨²n las diferentes estimaciones hechas desde la producci¨®n, la Administraci¨®n y los operadores comerciales. Frente a una cosecha de 20,4 millones de toneladas en la campa?a 2003/04, en la campa?a actual se espera un volumen por encima de los 23 millones de toneladas computando tambi¨¦n la producci¨®n futura de ma¨ªz.
Los calores de las ¨²ltimas fechas han afectado negativamente a las superficies de cultivo de algunas zonas en la mitad norte de la pen¨ªnsula, pero se espera que ello no afecte a los resultados globales del sector.Estos buenos resultados en Espa?a y sobre todo, la mejora de las producciones en el resto de los pa¨ªses comunitarios, se han traducido en una fuerte bajada de los precios en origen.
Seg¨²n los datos manejados por diferentes fuentes, desde la producci¨®n a los operadores, la producci¨®n de trigo esta campa?a podr¨ªa ascender a unos siete millones de toneladas y la de cebada a m¨¢s de 10 millones de toneladas, a lo que hay que sumar casi un mill¨®n de toneladas la cosecha de avena y unas 200.000 toneladas la de centeno.En ma¨ªz, las previsiones se basan solamente en las superficies de cultivo y se baraja una cifra de 4,4 millones de toneladas.En total, una cifra en el entorno de los 23 millones de toneladas.
A efectos de los mercados, lo importante no es el incremento de la cosecha en Espa?a, sino la mejora de la producci¨®n en el conjunto de la UE, as¨ª como en otros pa¨ªses del Este, donde son posibles importantes compras de cereal en Rusia y Ucrania. En la UE de 15 pa¨ªses, la cosecha pasar¨ªa de 188 millones de toneladas de la campa?a anteriror a unos 216 millones de toneladas en la actual, mientras que en la UE ampliada, la cosecha superar¨ªa los 260 millones de toneladas, lo que implica la posibilidad de excedentes elevados.
M¨¢s producci¨®n
El aumento de la producci¨®n de cereales se ha traducido en los ¨²ltimos meses en una ca¨ªda media de los precios en origen de casi el 20%. Adem¨¢s, se ha hecho un empalme de campa?as sin tensiones en los mercados, frente a los temores que ten¨ªan los ganaderos y los fabricantes de piensos. La campa?a pasada, fundamentalmente por las dificultades para las importaciones, supuso una subida de los precios desde menos de 0,12 euros kilo hasta cotizaciones entre 0,17 y hasta0,18 euros kilo en origen ante el fracaso de las medidas de regulacion comunitarias para bajar las cotizaciones.
Con la recolecci¨®n terminada en la mitad Sur, los precios de los cereales han bajado hasta unas medias entre 0,12 euros kilo para las cebadas y 0,13 euros kilo para los trigos. Estas cotizaciones coinciden con los contratos suscritos por los operadores para las importaciones desde otros pa¨ªses comunitarios en los pr¨®ximos meses.
Ante esta nueva situaci¨®n en los mercados, desde las organizaciones agrarias se ha hecho un llamamiento a los agricultores para que programen durante todo el a?o la venta de cereales para evitar el hundimiento del mercado. El precio de intervenci¨®n fijado en su d¨ªa por la Uni¨®n Europea para el cereal es de 10,13 euros kilo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.