El Artium vuelve la vista a siete j¨®venes artistas de Euskadi y Navarra
'Entornos pr¨®ximos' ser¨¢ bienal y dar¨¢ lugar a un banco de datos de nuevos creadores
El Artium emprende una nueva l¨ªnea de trabajo con la inauguraci¨®n de la exposici¨®n Entornos pr¨®ximos, que abre sus puertas a la ¨²ltima creaci¨®n art¨ªstica en Euskadi y Navarra. La muestra presenta la obra de siete artistas emergentes, que trabajan con t¨¦cnicas diversas, pero con algunas constantes tem¨¢ticas, como la iron¨ªa o la apropiaci¨®n de cualquier referencia personal o circundante para incluirla en su obra.
Entornos pr¨®ximos es el resultado del trabajo de investigaci¨®n que durante el ¨²ltimo a?o han realizado el conservador de la colecci¨®n permanente del museo alav¨¦s, Daniel Castillejo, y Virginia Torrente, responsable de Artes Pl¨¢sticas de la Casa de Am¨¦rica de Madrid. Ambos han estudiado la obra de j¨®venes creadores, a partir de la informaci¨®n ofrecida por la Facultad de Bellas Artes de la UPV o los dossieres que los propios artistas remiten al museo.
Al final, los seleccionados han sido los alaveses Iban Arroniz, Aitor Lajar¨ªn, Anabel Quincoces y el colectivo formado por Carlos Hermosilla y Leire Galagarza. Tambi¨¦n participan en la muestra el guipuzcoano Manu Uranga y la navarra Nerea de Diego. Todos ellos aportan m¨¢s de una obra (algunos llegan al centenar) elaboradas con t¨¦cnicas diversas, desde el dibujo sobre papel al net.art.
El recorrido lo abre Manu Uranga, quien lo mismo se apropia de una puerta de la sala para reinterpretarla a su antojo desde su archivo gr¨¢fico personal que elabora una curiosa escultura en forma de rana con materiales reciclados. Nerea de Diego tambi¨¦n bucea en sus vivencias m¨¢s cercanas, como se aprecia en la selecci¨®n de fotograf¨ªas de corte casi etnogr¨¢fico que presenta, sin olvidar la inspiraci¨®n pop de otras de sus composiciones.
Anabel Quincoces, la m¨¢s veterana del grupo, contin¨²a con su trabajo con vidrio soplado, que se presenta definitivo en forma de esculturas, pero tambi¨¦n se recoge en fotograf¨ªa y v¨ªdeo. Arr¨®niz es, sin duda, el m¨¢s provocador. Sus dibujos y ¨®leos pretenden ser cr¨ªticos con el uso sexista de la publicidad hasta llegar a la pornograf¨ªa. El aspecto con que el artista acudi¨® a la presentaci¨®n de la exposici¨®n (gafas negras, camisa abierta mostrando pelambrera y chaqueta rayada) acent¨²a esa imagen confusa de su obra.
Aitor Lajar¨ªn ha optado por recrear sus espacios y entornos imaginarios en un conjunto de pinturas, esculturas, instalaciones y dibujos que suponen, sobre todo, un itinerario urbano a gran escala. Y para cerrar la colectiva, abierta hasta el 12 de septiembre, Hermosilla y Galagarza ofrecen tres obras de net.art. En dos de ellas (una, un videojuego), y tambi¨¦n recurriendo a la publicidad, se burlan de la omnipresencia de las marcas comerciales. La tercera permite al visitante la posibilidad de fabricarse su propia obra de arte en el ordenador y recogerla en la impresora.
Entornos pr¨®ximos tendr¨¢ car¨¢cter bienal, ser¨¢ colectiva y en la selecci¨®n de artistas siempre participar¨¢n un miembro de la direcci¨®n del Artium y un comisario invitado. Los artistas ser¨¢n alaveses, "pero tambi¨¦n del resto del Pa¨ªs Vasco, Navarra, Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, Cantabria, Burgos o La Rioja", apunt¨® Javier Gonz¨¢lez de Durana, director del museo. Adem¨¢s, la iniciativa servir¨¢ para crear un banco de datos de j¨®venes creadores que quiere recoger no s¨®lo la informaci¨®n de los participantes, sino de todos aquellos artistas que remitan sus curr¨ªculos al museo.
El director de Cultura alav¨¦s, Gonzalo Bilbao, anunci¨® que su departamento estudia recuperar las ayudas a la joven creaci¨®n, en colaboraci¨®n con otras instituciones. Con estas becas y Entornos pr¨®ximos se pretende recuperar el esp¨ªritu de la Anual Am¨¢rica, desaparecida tras la inauguraci¨®n del Artium y que tan reivindicada ha sido por los artistas alaveses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.