El centro de especies marinas de M¨¢laga trat¨® 2.000 animales
El Centro de Recuperaci¨®n de Especies Marinas Amenazadas (Crema) de M¨¢laga ha atendido desde el a?o 1994 hasta la actualidad m¨¢s de dos millares de animales, de los cuales 1.025 era mam¨ªferos y 1.010 tortugas. Seg¨²n informaron fuentes del Crema, en los ¨²ltimos a?os se ha experimentado un incremento de los varamientos y del ingreso de los animales en los centros de recuperaci¨®n debido a los choques con embarcaciones, vertidos de petr¨®leo y derivados, la ingesti¨®n de residuos s¨®lidos o el efecto de productos qu¨ªmicos varios.
El centro se fund¨® en el a?o 1994 a instancia de los responsables del Aula del Mar mediante un proyecto presentado a la Agencia de Medio Ambiente, precedente de la actual Consejer¨ªa de Medio Ambiente. La actividad del Aula del Mar data de 1989, fecha en la que se fund¨® como escuela de la naturaleza especializada en la educaci¨®n ambiental del medio marino. Actualmente el Crema es gestionado por el Aula del Mar de M¨¢laga y est¨¢ integrado en la red de Centros de Recuperaci¨®n de especies amenazadas (Creas) de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Junta de Andaluc¨ªa.
Varamientos de tortugas
Asimismo, dispone de recursos t¨¦cnicos propios de un hospital especializado; sala de curas, quir¨®fano, sala de necropsias y almacenamiento de muestras, piscina y jaulas flotantes en los que trabaja un equipo t¨¦cnico compuesto por tres bi¨®logos, un veterinario y un administrativo. Una de sus primeras actuaciones fue constituir la Red de Asistencia a Varamientos de tortugas y mam¨ªferos marinos de todo el litoral andaluz, que asent¨® las bases de la creaci¨®n de la actual red de Voluntarios Ambientales del Litoral Andaluz, creada en el a?o 1998.
En la actualidad integra a m¨¢s de 300 voluntarios vertebrados en 12 asociaciones repartidas entre las cinco provincias de la costa andaluza. La entidad tambi¨¦n ha realizado diversas actividades formativas a trav¨¦s de cursos de primeros auxilios a mam¨ªferos y tortugas marinas, seminarios pr¨¢cticos de formaci¨®n y jornadas t¨¦cnicas de intercambio profesional, as¨ª como campa?as de sensibilizaci¨®n ciudadana y educaci¨®n ambiental.
En estos diez a?os de existencia, por las instalaciones han pasado especies como la ballena yubarta (Megaptera novaengliae), focas de casco (Cystophora cristata) o el gal¨¢pago leproso (Muremys leprosa), entre otras especies.
Una de las ¨²ltimas actuaciones del centro permiti¨® devolver al mar a una cr¨ªa de delf¨ªn que hab¨ªa sido rescatada 24 horas antes por miembros en una playa de la L¨ªnea de la Concepci¨®n (C¨¢diz). El peque?o cet¨¢ceo -una hembra lactante de 4 o 5 meses, con un peso de 3,5 kilos- fue localizado por agentes del Seprona de la Guardia Civil, que avis¨® al centro malague?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.