La Audiencia juzga a una banda acusada de estafar a 'sin papeles'
La Audiencia de Barcelona juzgar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles a cuatro presuntos integrantes de una banda de estafadores que vend¨ªa permisos de trabajo y residencia falsos a inmigrantes en situaci¨®n irregular.
La Secci¨®n Octava de la Audiencia de Barcelona juzgar¨¢ a Eduardo A. B. y Azucena I. C., de nacionalidad espa?ola, y a El Yachi E. H. y Mohamed H., de nacionalidad marroqu¨ª, por un delito de falsedad documental y un delito continuado de estafa.
Seg¨²n el ministerio p¨²blico, los acusados enga?aban a personas sin papeles ofreci¨¦ndoles la regularizaci¨®n de su situaci¨®n en Espa?a a cambio de dinero. Los procesados cobraban entre 360 y 720 euros por ofertas de trabajo que resultaron ser falsas e invalidaban las solicitudes.
La Direcci¨®n Provincial de Trabajo, Seguridad Social y Asuntos Sociales descubri¨® en julio de 1995 una serie de irregularidades en las tramitaciones de solicitudes de permisos de trabajo y residencia para extranjeros, ya que entraron unos 77 expedientes de migraci¨®n laboral donde constaba como empleadora la empresa Azucena Iglesias Caball¨¦. Instalaciones, que demandaba permisos para trabajadores extranjeros mediante el sistema de cupos del a?o 1994.
Para conseguir los permisos de trabajo mediante los cupos es condici¨®n indispensable presentar un contrato de trabajo o compromiso formal y por escrito del empresario que vaya a contratar al extranjero. Seg¨²n el fiscal, los acusados se aprovecharon de este mecanismo legal para enga?ar a inmigrantes en situaci¨®n irregular. Los acusados se dedicaban a "captar compatriotas en situaci¨®n irregular y les ofrec¨ªan, previo pago de dinero, la posibilidad de regularizar su residencia en nuestro pa¨ªs".
Eduardo A. B. actuaba como "gestor administrativo" y Azucena I. C. aparec¨ªa como empleadora de los extranjeros, seg¨²n el relato del ministerio fiscal. Ambos se encargaban de cumplimentar y presentar ante la Direcci¨®n Provincial de Trabajo los contratos para extranjeros, en los que los datos sobre el trabajo ofrecido eran falsos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mafia
- Estafas
- Redes ilegales
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Inmigrantes
- Tr¨¢fico personas
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delincuencia
- Delitos econ¨®micos
- Catalu?a
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Trata de seres humanos
- Delitos
- Justicia