"Sin duda, habr¨¢ varias velocidades en la Europa de los 25"

Pregunta. La Estrategia de Seguridad de la UE se aprob¨® s¨®lo tres meses antes de la matanza del 11-M en Madrid. ?Confirm¨® sus tesis acerca de la amenaza terrorista sobre Europa?
Respuesta. Los que perpetraron los atentados del 11-M pertenecen a una estructura multinacional, global. Por tanto, la respuesta no puede ser m¨¢s que multinacional y global. ?D¨®nde est¨¢ el coraz¨®n de esa concertaci¨®n? En el intercambio de informaci¨®n. La gran batalla contra el terrorismo internacional no tiene como centro de gravedad la lucha armada o la guerra, ni la acci¨®n militar. Tiene como centro de gravedad el intercambio de informaci¨®n y la confianza entre los pa¨ªses que intercambian la informaci¨®n. Si no, no ganaremos esta batalla. Para m¨ª es evidente. La UE ha establecido mecanismos de intercambio de inteligencia entre los pa¨ªses y hacemos an¨¢lisis conjuntos y en cooperaci¨®n con otras grandes potencias con las que tambi¨¦n intercambiamos inteligencia e informaci¨®n.
"El centro de la batalla contra el terrorismo no es la guerra, sino el intercambio de informaci¨®n"
"Hay que pensar que se va a aprobar la Constituci¨®n, pero hay que tener un plan B"
P. Pero subsisten muchas resistencias a ese intercambio de informaci¨®n entre los pa¨ªses europeos.
R. S¨ª, pero tambi¨¦n hemos avanzado much¨ªsimo. Hemos logrado avances extraordinarios. La euroorden es un ejemplo claro. A veces los europeos no nos damos cuenta del valor de algunos logros y damos por descontadas cosas que cost¨® much¨ªsimo conseguir. Es como la libertad. No se llora por ella hasta que no se ha perdido. Y a veces no nos percatamos de los magn¨ªficos beneficios que tenemos por vivir en la UE, de participar en esta empresa magn¨ªfica. Pero, si no la tuvi¨¦ramos, estar¨ªamos llorando.
P. A la vista de la escasa participaci¨®n en las elecciones europeas parece que los ciudadanos no se percatan de esas ventajas.
R. Vivo de cerca, desde dentro, la construcci¨®n de esta extraordinaria aventura y veo sus ventajas y sus defectos. Los defectos son escasos ante las ventajas. Habl¨¢bamos antes de la ampliaci¨®n. Han llegado diez pa¨ªses que nunca so?aron con pertenecer a la UE. Esa reunificaci¨®n de la familia europea me parece extraordinaria. Tambi¨¦n para los espa?oles fue clave. Sal¨ªamos de una dictadura. Para los checos, polacos o h¨²ngaros, es algo similar. La baja participaci¨®n electoral es por dejadez, por no dar importancia a lo que se est¨¢ haciendo. En Espa?a habr¨¢ ahora un refer¨¦ndum para ratificar la Constituci¨®n de la UE y espero que, yendo a votar, los espa?oles pongan de manifiesto su sentimiento europe¨ªsta.
P. Resulta preocupante que la participaci¨®n m¨¢s baja se haya registrado precisamente en los nuevos pa¨ªses de la Uni¨®n.
R. Hay un sentimiento europeo difuso. Hay, por ejemplo, un claro desconocimiento de las instituciones europeas. En cambio, muchas cosas sencillas y muy beneficiosas se deben al buen funcionamiento de esas instituciones. Nuestros hijos pueden comprar un billete que les permite recorrer Europa entera sin fronteras, sin necesidad de pasaporte. Acaban de conceder el Premio Pr¨ªncipe de Asturias al programa Erasmus y yo era ministro de Educaci¨®n en Espa?a cuando se aprob¨® este programa de ayuda a estudiantes de toda Europa.
P. Ahora el peligro, el riesgo, reside en que alg¨²n pa¨ªs, por ejemplo el Reino Unido, rechace la Constituci¨®n. ?Se acelerar¨¢ la Europa a varias velocidades?
R. La propia Constituci¨®n ya contiene elementos que permiten avanzar a distintas velocidades. No ser¨ªa una novedad. Hay pa¨ªses que forman parte del euro y otros que no. Hay ya dos velocidades. Hay pa¨ªses que tienen coordinadas sus fronteras y otros que no. No ser¨ªa extra?o que en campos como la seguridad, o incluso en la pol¨ªtica exterior, se pudiera avanzar con un grupo de pa¨ªses que vaya m¨¢s deprisa. No hay ninguna raz¨®n para rasgarse las vestiduras. Habr¨¢ sin duda varias velocidades.
P. Pero qu¨¦ pasar¨¢ si alg¨²n pa¨ªs no ratifica la Constituci¨®n.
R. Hay que pensar que esa situaci¨®n no se va a dar, pero un buen gobernante tiene que tener un plan B por si eso ocurre. Yo trabajo en ello. Prefiero no sugerir nada, pero no ser¨ªa la primera vez que se da esa situaci¨®n.
P. ?Cree que la UE abrir¨¢ las puertas a Turqu¨ªa?
R. Turqu¨ªa es un pa¨ªs enormemente importante por su dimensi¨®n, por su situaci¨®n geogr¨¢fica en la historia. Es un pa¨ªs musulm¨¢n moderado al que hay que tomar muy en serio. Y es un pa¨ªs que tiene un deseo de aproximarse lo m¨¢s posible a este edificio que hemos construido los europeos. Hay que darle facilidades.
P. Usted es espa?ol, como el pr¨®ximo presidente de la Euroc¨¢mara (Jos¨¦ Borrell). Y el presidente de la Comisi¨®n es portugu¨¦s. Algunos ven un peso excesivo de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica.
R. En Europa tenemos que acostumbrarnos a no mirar siempre la nacionalidad de quienes dirigen las instituciones, sino, en todo caso, su preparaci¨®n y su val¨ªa. Los pa¨ªses, sus dirigentes, deben convencerse de que trabajar en Europa es una obligaci¨®n. Es tan importante como trabajar en tu pa¨ªs. Si no, no creemos en Europa. Y yo s¨ª creo en Europa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Europa dos velocidades
- Relaciones institucionales
- Declaraciones prensa
- PESD
- Javier Solana Madariaga
- Alto Representante
- Irak
- Guerra Golfo
- PESC
- Adjudicaci¨®n contratos
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Contratos administrativos
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Lucha antiterrorista
- Derecho administrativo
- Asia
- Guerra
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Terrorismo
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica