Amnist¨ªa denuncia la violaci¨®n como arma de guerra en Sud¨¢n
Powell exige a Jartum "hechos y no promesas" para acabar con las masacres en Darfur

Amnist¨ªa Internacional (AI) denunci¨® ayer la violaci¨®n como arma de guerra en la regi¨®n sudanesa de Darfur. Mujeres y ni?as de incluso ocho a?os fueron violadas en sus aldeas. "Los janjawid rompieron las piernas a algunas de ellas para que no pudieran escapar. Se quedaron en la aldea unos siete d¨ªas. En ese tiempo, entre cinco y seis hombres nos violaron durante horas, uno tras otro, todas las noches", relata una refugiada sudanesa.
En un informe, elaborado a partir de entrevistas con centenares de refugiados sudaneses, AI indic¨® que "las violaciones en masa que se producen en Darfur son cr¨ªmenes de guerra y cr¨ªmenes contra la humanidad, pero la comunidad internacional est¨¢ haciendo muy poco para pararlos". "Pese a toda la atenci¨®n regional e internacional centrada en Darfur, y las promesas del Gobierno sudan¨¦s de que desarmar¨¢ a la milicia janjawid, todav¨ªa no hay protecci¨®n para las mujeres y las ni?as", afirm¨® AI en un comunicado hecho p¨²blico ayer.
Desde febrero de 2003, los grupos Movimiento por la Justicia y la Igualdad (MJI) y el Movimiento de Liberaci¨®n de Sud¨¢n (MLS) se han sublevado en Darfur contra el Ej¨¦rcito sudan¨¦s y sus aliados, las milicias ¨¢rabes janjawid, lo que ha causado miles de muertos y el desplazamiento interno de un mill¨®n de sudaneses. Amnist¨ªa se?ala en su informe a miembros de las milicias janjawid como responsables de los delitos sexuales y apunt¨® que, en muchos de los ataques registrados, "el Ej¨¦rcito del Gobierno estaba implicado directamente o eran testigos directos". "Las mujeres y las ni?as est¨¢n siendo atacadas" con la intenci¨®n de "humillarlas, castigarlas, controlarlas, asustarlas y perseguir a la comunidad a la que pertenecen", asegura la organizaci¨®n de defensa de los derechos humanos.
Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, exigi¨® ayer al Gobierno de Sud¨¢n "hechos y no promesas" para poner fin a las masacres de civiles en Darfur, informa Efe. "S¨®lo los hechos y no las promesas pueden ganar la carrera contra la muerte en Darfur", asegur¨® Powell en un art¨ªculo publicado ayer en el vespertino franc¨¦s Le Monde. Powell, que visit¨® el mes pasado la regi¨®n de Darfur, se?al¨® que "el Gobierno sudan¨¦s tiene la mayor parte de responsabilidad: hacer frente a esta cat¨¢strofe humana para salvar la vida de sus ciudadanos".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amnist¨ªa Internacional
- Tortura
- Ni?os
- Sud¨¢n
- Conflictos fronterizos
- Guerra civil
- Violaciones
- Integridad personal
- V¨ªctimas guerra
- Conflictos raciales
- Agresiones sexuales
- Estados Unidos
- Derechos humanos
- ONG
- Fronteras
- Solidaridad
- Violencia sexual
- Pol¨ªtica exterior
- ?frica
- Relaciones internacionales
- Infancia
- Defensa
- Delitos sexuales
- Delitos
- Guerra