"Es preocupante la poca consolidaci¨®n de los partidos polacos"
La soci¨®loga Lena Kolarska, que dirige desde hace siete a?os el Instituto de Asuntos P¨²blicos y se ocupa de pulsar la opini¨®n p¨²blica en Polonia, considera preocupante la escasa consolidaci¨®n de los partidos pol¨ªticos en su pa¨ªs y opina que el desencanto de los polacos es mayor con la clase pol¨ªtica local que con Europa. Kolarska ha participado en San Sebasti¨¢n en el curso de verano de la Universidad del Pa¨ªs Vasco sobre Europa Central, que organiz¨® en su 16? edici¨®n la Asociaci¨®n de Periodistas Europeos.
La participaci¨®n en las recientes elecciones al Parlamento Europeo (PE) apenas rebas¨® en Polonia el 20%. Seg¨²n Kolarska, "en Polonia hay un problema con la baj¨ªsima participaci¨®n electoral en todo tipo de elecciones. La clase pol¨ªtica desde los inicios de la transici¨®n no concentr¨® su inter¨¦s en conseguir que los ciudadanos participasen. En las ¨²ltimas elecciones europeas ni los partidos, ni las instituciones europeas pusieron el inter¨¦s necesario. Los partidos se dedicaron a combatirse entre ellos". Para Kolarska, la abstenci¨®n en las elecciones al PE, m¨¢s que con Europa pone de manifiesto "un desencanto ante la clase pol¨ªtica. Los sondeos de opini¨®n muestran que el respaldo a la integraci¨®n europea no decae. Se puede esperar que a fin de a?o, cuando lleguen los pagos directos a los campesinos, ese respaldo aumente".
Una posible votaci¨®n sobre la Constituci¨®n europea ofrece un panorama incierto
Reconoce Kolarska la existencia de inestabilidad pol¨ªtica en Polonia: "La falta de consolidaci¨®n de los partidos es preocupante. Eso no se da en otros pa¨ªses. En Hungr¨ªa y la Rep¨²blica Checa est¨¢n mucho m¨¢s consolidados o, al menos, lo parece. Es posible que esto se deba a que la divisi¨®n entre las fuerzas de la antigua Solidaridad
[el sindicato independiente que dio el empuj¨®n definitivo al comunismo] y el poscomunismo sea muy inestable".
Un posible refer¨¦ndum sobre la Constituci¨®n europea ofrece un panorama incierto en Polonia, declara Kolarska, "para que sea v¨¢lido se requiere un 50% de participaci¨®n. Si se celebra s¨®lo el refer¨¦ndum, sin otras elecciones al mismo tiempo, la participaci¨®n ser¨¢ inferior al 50%. Unir el refer¨¦ndum con las elecciones presidenciales har¨¢ resurgir los problemas de la divisi¨®n entre Solidaridad y los poscomunistas y puede ocurrir que el ¨²nico que defienda la Constituci¨®n europea sea el bando comunista".
La ca¨ªda de los poscomunistas de la Alianza Democr¨¢tica de Izquierda, de m¨¢s de un 41% en septiembre de 2001 a un apoyo de menos del 10% dos a?os y medio despu¨¦s, provoc¨® una crisis de gobierno. Kolarska lo explica: "La AWS [Alianza Electoral Solidaridad] tambi¨¦n perdi¨® de esa forma. Volvemos al problema de la falta de consolidaci¨®n. Los partidos cambian constantemente sus estructuras y los electores no se vinculan de forma fija a los partidos. Los sondeos muestran que los electores en Polonia son cada vez m¨¢s inestables.
Sobre la actitud de la Iglesia, una instituci¨®n casi decisiva en Polonia, opina Kolarska: "La iglesia oficial respalda con fuerza la integraci¨®n en Europa, siguen los dictados del Papa. Hay otro grupo importante de personajes que apoya los cambios. Es la iglesia preocupada porque en el pre¨¢mbulo de la Constituci¨®n no se incluyese la referencia a Dios. Y hay otra parte muy tradicional [cat¨®lica ultranacionalista]"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.