La Junta destinar¨¢ a proyectos "maduros" la parte de la deuda que se dedicar¨¢ a inversiones
El dinero se orientar¨¢ a iniciativas ya programadas y con reducido coste de mantenimiento
![Luis Barbero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6db26c79-e0ee-470a-8460-a35cc7cb09ca.png?auth=ec100b14b097515e25b24cbd2d8e35c6426ec710c54cb38b2f30793955f1aafb&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno andaluz est¨¢ perfilando el destino que tendr¨¢n los 2.500 millones de euros que va a recibir tras zanjar con el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero el conflicto de la financiaci¨®n auton¨®mica del periodo 1997-2001. Las tres prioridades son el pago de deuda, el pago a proveedores e inversiones. En este caso, el Gobierno andaluz ha decidido que el dinero de la deuda dedicado a inversiones se destine a proyectos que ya est¨¦n "maduros". Dado el car¨¢cter puntual de esta partida, la Junta quiere que se invierta, principalmente, en proyectos ya programados y que no generen excesivos gastos en el futuro.
La Consejer¨ªa de Econom¨ªa es la encargada de coordinar y definir a qu¨¦ se van a dedicar los 2.500 millones de euros que la Junta acord¨® con el Gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero, un acuerdo que puso fin al conflicto m¨¢s destacado que mantuvieron los ejecutivos de Manuel Chaves y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar entre 1996 y 2004.
Tras la firma del acuerdo, Econom¨ªa ha mantenido contactos con los dem¨¢s departamentos del Gobierno andaluz para analizar las necesidades de cada uno y ya tiene definidas las l¨ªneas b¨¢sicas en las que se va a gastar el dinero. Un dinero que el consejero de Econom¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, ha afirmado que va a suponer un importante "alivio" para las cuentas de la Junta de Andaluc¨ªa y que permitir¨¢ que las inversiones tengan un considerable impulso en el presupuesto del a?o que viene (en el actual tienen un peso del 18,7%).
El dinero procedente de la deuda se incorporar¨¢ a los presupuestos de la Junta y la parte dedicada a inversiones tendr¨¢ como referencia el Plan Econ¨®mico Andaluc¨ªa Siglo XXI. Este documento, consensuado con los agentes sociales y aprobado por el Parlamento andaluz, establece la estrategia de inversiones de la Junta entre 2002 y 2005.
La mayor parte de las inversiones que se har¨¢n con el dinero de la deuda tendr¨¢n como base la programaci¨®n prevista en el Plan Andaluc¨ªa Siglo XXI y estar¨¢n recogidas en el presupuesto de 2005, aunque tambi¨¦n afectar¨¢n, en menor medida, a los de 2006 y de 2007, seg¨²n fuentes de la Junta.
Econom¨ªa quiere destinar el dinero de la financiaci¨®n a inversiones que ya est¨¦n "maduras" por el hecho de que la partida de los 2.500 millones de euros es puntual y no consolidable en futuros presupuestos. Adem¨¢s, el objetivo es que con este dinero se aborden proyectos que, tras su ejecuci¨®n, tengan un reducido coste de mantenimiento para no generar d¨¦ficit en el futuro. La idea es que a un ingreso puntual (el dinero de la deuda de la financiaci¨®n auton¨®mica) debe corresponder tambi¨¦n un gasto puntual.
Aunque las inversiones acaparar¨¢n la mayor parte de los 2.500 millones, la Junta tambi¨¦n tiene previsto pagar con este dinero parte de su deuda. En este sentido, abordar¨¢ el pago de 456 millones de euros que tienen su origen en la negativa del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar a liquidar anualmente lo que le correspond¨ªa a Andaluc¨ªa por la financiaci¨®n auton¨®mica entre 1997 2001. En esos a?os, el Gobierno pag¨® cada a?o a la comunidad el 98% (entrega a cuenta) de lo que le correspond¨ªa por la financiaci¨®n auton¨®mica, pero nunca pag¨® el 2% restante (liquidaci¨®n). En esos a?os, la Junta presupuest¨® el 100% y la diferencia que no lleg¨® la cubri¨® con endeudamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Barbero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6db26c79-e0ee-470a-8460-a35cc7cb09ca.png?auth=ec100b14b097515e25b24cbd2d8e35c6426ec710c54cb38b2f30793955f1aafb&width=100&height=100&smart=true)