El Observatorio de G¨¦nero encarga un estudio sobre la prostituci¨®n
La consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, anunci¨® ayer en la constituci¨®n del Observatorio de G¨¦nero que uno de los primeros objetivos que abordar¨¢ esta entidad ser¨¢ el estudio de la prostituci¨®n, tanto femenina como masculina. La consejera retoma de esta forma el trabajo desarrollado por su antecesor, Rafael Blasco, que en agosto de 2002 se comprometi¨® a elaborar un decreto en el que adem¨¢s de abordar aspectos sanitarios, higi¨¦nicos o sociales pretend¨ªa abolir su ejercicio en la calle. Se inclu¨ªan aspectos como medidas de reinserci¨®n social, bonificaciones a las empresas que contrataran prostitutas o ayudas para la obtenci¨®n de vivienda. Este proyecto de decreto se vio truncado por la llegada de Eduardo Zaplana al Ministerio de Asuntos Sociales. El actual portavoz del PP en las Cortes puso en marcha una comisi¨®n especial en el Senado y Blasco decidi¨® parar el proyecto hasta conocer las conclusiones de la C¨¢mara Alta. Pasado el tiempo, De Miguel abordar¨¢ de nuevo el tema a trav¨¦s de la instituci¨®n presentada ayer.
El observatorio, impulsado por la Consejer¨ªa de Bienestar Social, abordar¨¢ tambi¨¦n una radiograf¨ªa general de la igualdad "para conocer los progresos y debilidades que presenta nuestra sociedad en este ¨¢mbito", para lo cual se realizar¨¢ un estudio sobre las situaciones de desigualdad y los colectivos que presentan un mayor riesgo de exclusi¨®n social. Junto a ello, De Miguel coment¨® su intenci¨®n de acordar un convenio con el Consejo Superior de C¨¢maras "y/o alguna de las universidades valencianas para conocer en profundidad la situaci¨®n real del empleo femenino en la Comunidad Valenciana".
La instituci¨®n tendr¨¢ funciones consultivas y estar¨¢ presidida por la propia consejera. El vicepresidente ser¨¢ el secretario auton¨®mico de Prestaciones Sociosanitarias y entre sus secretarias contar¨¢ con la directora general de la Mujer. Adem¨¢s, los vocales ser¨¢n un secretario auton¨®mico o un subsecretario por cada una de las distintas consejer¨ªas, dos representantes de las universidades p¨²blicas valencianas, uno del Instituto Valenciano de Estad¨ªstica, tres de la Federaci¨®n Valenciana de Municipios y Provincias y dos de organizaciones no gubernamentales auton¨®micas. Adem¨¢s, De Miguel apunt¨® ayer que "se est¨¢ modificando el decreto de creaci¨®n del Observatorio de G¨¦nero para incluir a dos representantes del Consell Valenci¨¤ de la Dona".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Integraci¨®n social
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Alicia de Miguel
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Prostituci¨®n
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Explotaci¨®n sexual
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Delitos sexuales
- Delitos
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad