El Ciemat exige la licencia para desmantelar su reactor nuclear y retirar tierras contaminadas
El centro quiere limpiar las instalaciones radiactivas y enterrar los residuos en El Cabril
El Centro de Investigaciones Energ¨¦ticas, Medioambientales y Tecnol¨®gicas (Ciemat) asegura que ya dispone de un plan para trasladar al cementerio nuclear de El Cabril (C¨®rdoba) los 10 metros c¨²bicos de tierra que resultaron muy contaminados durante un accidente nuclear ocurrido en sus instalaciones en 1970. No obstante, un portavoz subraya que el avance del plan depende de que el Ciemat obtenga los permisos oportunos del Ministerio de Industria, del de Medio Ambiente y del Ayuntamiento de Madrid, as¨ª como del Consejo de Seguridad Nuclear.
La Fiscal¨ªa de Medio Ambiente ha presentado una denuncia contra el Ciemat en la que indica que existe una alta contaminaci¨®n en una parte de sus instalaciones fruto de un accidente ocurrido en 1970. La fiscal¨ªa insta al Ciemat a retirar la tierra afectada -una porci¨®n de 10 metros c¨²bicos, que en la actualidad est¨¢ vallada- debido a que se est¨¢n produciendo migraciones radiactivas a los acu¨ªferos impulsadas por la lluvia.
Seg¨²n el Ciemat, el plan no s¨®lo consiste en la retirada de estas tierras; tambi¨¦n incluye desmantelar la estructura del reactor nuclear que funcion¨® dentro de sus instalaciones hasta 1984, cuando ¨¦stas estaban ocupadas por el Consejo de Energ¨ªa Nuclear. Precisamente, el accidente de 1970, uno de los siniestros nucleares m¨¢s graves ocurridos en Espa?a, se produjo por la rotura de una tuber¨ªa de este reactor, seg¨²n explica una fuente del Ciemat.
Este portavoz subraya, no obstante, que los residuos radiactivos que existen en la actualidad, o est¨¢n blindados o diluidos en una proporci¨®n tan peque?a que resultan inofensivos para la poblaci¨®n y los trabajadores del centro. Situado en Moncloa, el Ciemat lleg¨® a tener 60 instalaciones nucleares. Hoy dispone de 25, pero s¨®lo radiactivas y dedicadas a la investigaci¨®n. Ninguna tiene combustible nuclear.
El Ciemat asegura que dispone de un plan, presupuestado en 40 millones de euros (unos 6.000 millones de pesetas), para limpiar todos los restos de radiactividad que quedaron de la ¨¦poca en que funcion¨® el reactor, que entonces s¨ª ten¨ªa combustible. Pero retirar la tierra contaminada y desmantelar la estructura del reactor, a¨²n impregnada de agentes radiactivos, requiere la adopci¨®n de medidas de seguridad.
Los 10 metros c¨²bicos de terrenos contaminados -se escaparon 53 litros de l¨ªquido radiactivo, cesio 137 y estroncio 90- est¨¢n blindados con otra capa de tierra que evita la emisi¨®n al exterior de radiaciones. Extraer la tierra contaminada y llevarla al cementerio subterr¨¢neo de El Cabril no es una tarea f¨¢cil. Un experto del Ciemat explica: "Para retirarla, es preciso poner una especie de carpa de circo acotando el terreno y que los operarios vayan provistos de unos trajes especiales y mascarillas; incluso es posible que la excavadora que extraiga la tierra, seg¨²n el nivel de radiactividad que presente al terminar el trabajo, haya tambi¨¦n que enterrarla en El Cabril". Tan complejo plan debe disponer, por tanto, de las oportunas licencias y autorizaci¨®n del Ministerio de Industria, del Consejo de Seguridad Nuclear, del Ministerio de Medio Ambiente y del Ayuntamiento de Madrid. "Las hemos pedido, pero no llegan las autorizaciones", explica un portavoz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Contaminaci¨®n suelo
- Accidentes nucleares
- Contaminaci¨®n agua
- Radiactividad
- Cementerios nucleares
- Contaminaci¨®n radiactiva
- Energ¨ªa nuclear
- Accidentes
- R¨ªos
- Instalaciones residuos
- Residuos
- Espacios naturales
- Contaminaci¨®n
- Saneamiento
- Problemas ambientales
- Salud p¨²blica
- Agua
- Equipamiento urbano
- Sucesos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sanidad
- Urbanismo
- Energ¨ªa