Bot¨ªn agita la banca europea
La compra del Abbey por el Santander da la salida a nuevas operaciones de consolidaci¨®n
Ha roto moldes, como le gusta hacer a Emilio Bot¨ªn, el primer banquero espa?ol. La anunciada compra del brit¨¢nico Abbey por el grupo Santander se ve en determinados ¨¢mbitos como el inicio de un proceso de consolidaci¨®n en la banca europea que cuenta con serias resistencias por parte de algunos Gobiernos, como los de Francia e Italia, mientras que otros, como el alem¨¢n, son m¨¢s abiertos.
Si la operaci¨®n sale como est¨¢ prevista y los accionistas la aceptan, el Abbey pertenecer¨¢ al Santander a mediados de diciembre. Se habr¨¢ dado un paso en la direcci¨®n apetecida por Joaqu¨ªn Almunia, comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos, que recientemente ha se?alado la necesidad de que nazca un banco paneuropeo.
Sin embargo, algunos analistas piensan que la compra, que como en un juego de esp¨ªas se denomin¨® Jack -el Santander era Red y el Abbey Blue- se ha realizado en el mercado brit¨¢nico, el ¨²nico abierto de la UE, por lo que no ha roto ninguna barrera.
Otros afirman que esta compra, por valor de 13.400 millones de euros, acelerar¨¢ un proceso que viene apoyado tambi¨¦n por la introducci¨®n de la normas internacionales de contabilidad (IAS) y las exigencias de capital de Basilea II.
Con todo, la operaci¨®n tiene sus puntos d¨¦biles. El mercado no la ha recibido con alegr¨ªa, ya que la cotizaci¨®n del Santander ha ca¨ªdo un 1,25% desde que se anunciara. Tambi¨¦n tiene sus retos. El Santander debe ser capaz de revitalizar el Abbey en un pa¨ªs ajeno, con un equipo ejecutivo diferente al de la casa y lograr m¨¢rgenes en un mercado, el brit¨¢nico, muy estrecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.