La plaza de Lesseps tendr¨¢ un acceso para el metro en el lado monta?a
La Generalitat construir¨¢ la nueva entrada que costar¨¢ 1,5 millones
Los usuarios de las l¨ªneas 3 y 9 del metro en la plaza de Lesseps dispondr¨¢n de tres accesos: una en el lado mar, otro en la confluencia de Pr¨ªncep d'Ast¨²ries y el tercero en el lado monta?a, entre Rep¨²blica Argentina y la avenida del Hospital Militar. El Gobierno catal¨¢n lo ha decidido despu¨¦s de una encuesta entre los vecinos y un estudio que se?ala que es muchos m¨¢s r¨¢pido que cruzar la futura plaza por la superficie.
La plaza de Lesseps est¨¢ en fase de reforma y, una vez terminadas las obras, que se hacen conjuntamente con las de la l¨ªnea 9 del metro, tendr¨¢ un ¨²nico nivel, frente a la mutiplicidad actual, que la hacen casi impracticable para el peat¨®n. Este hecho llev¨® al Ayuntamiento de Barcelona a sugerir que no era necesaria la construcci¨®n del acceso inicialmente previsto para el metro en el lado monta?a, ya que los peatones s¨ª podr¨ªan cruzar tranquilamente.
No obstante, los vecinos de la zona de esa zona se mostraron contrariados por la decisi¨®n municipal y reclamaron un acceso para ellos. Hubo quien, en el fragor del debate ciudadano, lleg¨® a insinuar que el consistorio acostumbraba a actuar dando preferencia constante a los vecinos de la vieja villa de Gr¨¤cia.
El Gobierno catal¨¢n decidi¨® encargar una encuesta y un estudio de movilidad, antes de asumir la decisi¨®n definitiva. El resultado es que el 35% de los usuarios de la estaci¨®n de Lesseps piensan emplear el acceso objeto de discusi¨®n, aunque la gran mayor¨ªa utilizar¨¢ los otros dos accesos, casi coincidentes con los hoy existentes para la l¨ªnea 3.
El an¨¢lisis virtual de los movimientos a realizar por los pasajeros que entraran en este acceso se?ala que el tiempo necesario para llegar a los andenes aumenta en 66,8 segundos si el recorrido se efect¨²a por la superficie de la plaza, frente a si se utiliza el acceso y los pasillos de conexi¨®n. De modo que el Departamento de Pol¨ªtica Territorial, que en su d¨ªa ya hab¨ªa previsto los tres accesos, ha decidido mantenerlos.
Los tres tendr¨¢n escaleras fijas y mec¨¢nicas de subida. En algunas partes habr¨¢ tambi¨¦n un ascensor para personas con movilidad reducida.
La encuesta ha recogido tambi¨¦n la opini¨®n de los ciudadanos y el 52% manifiesta que es mejor que haya m¨¢s accesos ya que con ello se gana proximidad, mientras que el 50% cree que evitar el paso por la superficie aumenta la seguridad y resulta m¨¢s c¨®modo. El estudio de movilidad se?ala que la estaci¨®n ser¨¢ utilizada por unas 48.400 personas en 2010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.