De jefe de demoliciones del Ej¨¦rcito de Egipto a presunto terrorista en Europa
Rabei Osman el Sayed, El Egipcio, de 33 a?os, fue detenido el 7 de junio pasado en Mil¨¢n (Italia), despu¨¦s de que la polic¨ªa italiana hubiese grabado conversaciones telef¨®nicas en las que se jactaba de ser el ide¨®logo de los atentados del 11 de marzo en los trenes de cercan¨ªas de Madrid. "Fue todo una idea m¨ªa. Yo no pude estar con ellos cuando sucedi¨®, pero s¨ª pude hablar con ellos antes. Eran m¨¢rtires y mis amigos del alma. (...) Me siento muy triste por no haber subido al cielo con ellos", dijo El Egipcio. Varios testigos le han situado en la casa de Morata de Taju?a donde se montaron las bombas.
Cuando fue detenido preparaba otro asesinato masivo en el metro de Par¨ªs, seg¨²n se desprende de conversaciones suyas con un tal Mourad, que hablaba desde B¨¦lgica, y Yahia, desde Mil¨¢n. Se refirieron en diversas ocasiones a una acci¨®n relacionada con el metro parisino para la que ya estaban preparados "145 euros" (la polic¨ªa lo interpreta como 145 kilos de explosivo) y un sistema de tel¨¦fonos m¨®viles para hacerlos estallar.
El Egipcio fue jefe de un equipo de demoliciones del Ej¨¦rcito egipcio y recibi¨® entrenamiento en los campo de Al Qaeda en Afganist¨¢n. Lleg¨® a Espa?a en 2003 y en los tres meses anteriores al 11-M fue la sombra de Sharhane ben Abdelmajid Fakhet, El Tunecino, uno de los suicidas de Legan¨¦s. En torno a ¨¦ste se reunific¨® la c¨¦lula sirioegipcia a cuyo frente estaba El Sayed, que ya fue investigado en un sumario abierto por el juez Baltasar Garz¨®n en 2002.
En aquella ¨¦poca viv¨ªa en Alemania (entre abril de 1999 y agosto de 2001). A principios de 2003, las autoridades espa?olas informaron a la polic¨ªa de Sarre de una investigaci¨®n contra El Sayed por apoyo a una organizaci¨®n terrorista. Hab¨ªa sido detenido sin documentos en la frontera francoalemana, donde dijo que se llamaba Mohamed Fayad, un palestino ap¨¢trida. En septiembre de 2000, tras 15 meses de c¨¢rcel y sin que se aclarase su identidad, qued¨® libre con permiso para permanecer en Alemania un a?o. Poco antes de los atentados del 11-S en EE UU se esfum¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rabei Osman el Sayed "El Egipcio"
- Ministerio de Justicia
- VIII Legislatura Espa?a
- Terrorismo internacional
- Juan Fernando L¨®pez Aguilar
- 11-M
- Orden p¨²blico
- PSOE
- Italia
- Seguridad ciudadana
- Cooperaci¨®n policial
- Atentados terroristas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Terrorismo
- Europa
- Pol¨ªtica
- Justicia