Las medidas de EE UU contra Cuba paralizan los viajes de exiliados
Las p¨¦rdidas para la isla pueden ascender a una cifra entre 200 y 400 millones de d¨®lares
Un mes despu¨¦s de la entrada en vigor de las nuevas medidas de la Administraci¨®n norteamericana para recrudecer el embargo contra Cuba, sus efectos ya son visibles: ni un solo emigrante cubano residente en EE UU pudo visitar a su familia en la isla en julio y lo mismo suceder¨¢ en agosto. "Hist¨®ricamente, en los meses de verano viajaban a Cuba unas 30.000 personas desde Miami; este a?o, pr¨¢cticamente nos quedaremos en blanco", dijo a este diario Johny Caba?as, director de una de las siete compa?¨ªas con sede en EE UU que tienen vuelos a Cuba.
El a?o pasado, estas compa?¨ªas transportaron cerca de 120.000 personas. Pero ahora los pron¨®sticos son grises. Las medidas de EE UU incluyen restringir el env¨ªo de remesas y paquetes familiares, y limitar los viajes de los exiliados a su pa¨ªs de uno cada a?o, a uno cada tres a?os, y ¨²nicamente en caso de que tengan "familiares directos". Comenzaron a aplicarse el 30 de junio, y la semana pasada el subsecretario del Departamento del Tesoro de EE UU, Juan Zarate, admiti¨® que desde entonces no se hab¨ªan entregado ni uno solo de los nuevos permisos de visita a los emigrados. Y ello a pesar de que miles -cerca de 40.000, seg¨²n algunas fuentes- han rellenado los formularios de acuerdo con las nuevas reglas.
Escenas dram¨¢ticas
Seg¨²n Zarate, el "retraso" se debe a la "falta de personal", argumento que ha sido calificado por las autoridades cubanas como una "burla". Inicialmente, Washington puso como plazo a los exiliados que se encontraban en Cuba para regresar a EE UU el 30 de junio, so pena de enfrentarse a fuertes multas. Al final, el plazo se prorrog¨® un mes, debido a la avalancha de emigrantes que hubo en junio ante el temor de muchos a no poder volver a ver a su familia en tres a?os. El s¨¢bado fue el ¨²ltimo d¨ªa y en el aeropuerto de La Habana hubo verdadero caos, adem¨¢s de las consabidas escenas dram¨¢ticas: ni?os llorando, hermanos abrazados, despedidas multitudinarias. Despegaron media docenas de vuelos, el doble de lo habitual.
En los nuevos formularios que han de rellenar los emigrantes deben declarar qu¨¦ grado de parentesco les une con sus familiares en Cuba. Antes se pod¨ªa viajar incluso a ver a un amigo, pero de acuerdo a las nuevas regulaciones, las categor¨ªas ahora se reducen a padres, hijos, hermanos, c¨®nyuges y abuelos y nietos. El objetivo de la Administraci¨®n de Bush al restringir el env¨ªo de remesas y la frecuencia de los viajes es "privar al r¨¦gimen de Fidel Castro de los d¨®lares del exilio". Seg¨²n analistas, a corto plazo las medidas pueden provocar p¨¦rdidas de entre 200 y 400 millones de d¨®lares, pero no afectar¨¢n al Gobierno sino a la poblaci¨®n.
Seg¨²n c¨¢lculos de la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina y el Caribe, el volumen de las remesas que los exiliados env¨ªan a sus familiares, o llevan ellos mismos durante sus visitas, supera los 1.000 millones de d¨®lares, lo que lo convierte en la primera fuente de ingreso neto de d¨®lares de Cuba, por encima incluso de los beneficios del turismo, la primera industria nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.