El Ayuntamiento investiga cuatro edificios de Vallcarca como posibles focos del brote de legionela
Dos nuevos casos elevan a 13 el n¨²mero de afectados por legionelosis en Barcelona
La Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona espera saber antes de una semana si alguno de los cuatro edificios con sistemas de refrigeraci¨®n revisados en los ¨²ltimos d¨ªas en el barrio de Vallcarca es el responsable del brote de legionela que ya ha afectado a 13 personas. Ayer se confirmaron dos nuevos casos de esta enfermedad, pero el Ayuntamiento considera que el brote ya "va de baja", puesto que los s¨ªntomas en ambos pacientes comenzaron antes del d¨ªa 3 de agosto. Desde este d¨ªa ninguna otra persona ha comenzado a desarrollar la neumon¨ªa por legionela.
Los dos nuevos casos de legionelosis conocidos ayer son los referentes a dos hombres de 54 y 55 a?os residentes en el barrio de Vallcarca, donde de hecho viven 9 de los 13 afectados. Los dos pacientes, como en casos descubiertos anterioremente, comenzaron a sufrir los primeros s¨ªntomas de la enfermedad antes del d¨ªa 3 de agosto. Por este motivo, los t¨¦cnicos consideran que se trata de casos "retrospectivos", ya conocidos y que hasta ahora no se hab¨ªan asociado con el foco del barrio de Vallcarca.
Las pr¨®ximas horas ser¨¢n decisivas para saber si el foco infeccioso contin¨²a activo, puesto que ya hace siete d¨ªas que no se advierte a ninguna persona que est¨¦ afectada en fase inicial. El periodo de incubaci¨®n de la enfermedad se sit¨²a entre 2 y 10 d¨ªas.
Pero mientras los t¨¦cnicos hacen esfuerzos para determinar el origen de la enfermedad tampoco falta quien recuerda que en muchos casos nunca se llega a conocer c¨®mo se inici¨® o de donde sali¨® un brote de legionela. El gerente de la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona, Joan Guix, record¨® ayer que "en m¨¢s del 50% de los casos no se logra determinar el origen de un brote de legionela". Ello se debe a que las torres de refrigeraci¨®n, caldo de cultivo ideal para la bacteria causante de la enfermedad, tienen condiciones muy cambiantes. Una torre infectada que contamina su entorno con las emanaciones de vapor de agua puede dejar de hacerlo en cuesti¨®n de minutos por un simple cambio de la temperatura del agua que contiene.
Pero los t¨¦cnicos todav¨ªa esperan que las muestras de agua recogidas en las cuatro torres analizadas hasta la fecha den sus frutos y que permitan determinar si alguna de ellas es el origen del brote. "Se trata de instalaciones de refrigeraci¨®n en edificios de utilizaci¨®n p¨²blica", se limit¨® a recordar ayer Guix, quien no quiso dar m¨¢s detalles hasta que tenga "los resultados de los an¨¢lisis en la mano".
De momento, y antes de tener los an¨¢lisis, la Agencia de Salud P¨²blica ya ha efectuado una desinfecci¨®n de urgencia a todas las instalaciones con torres de refrigeraci¨®n del barrio. "Se trata de una medida preventiva que en ning¨²n caso puede servir para indicar el foco", record¨® Guix.
Est¨¢n dados de alta 5 de los 13 afectados, mientras que 8 contin¨²an ingresados, 3 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Sin embargo, Guix destac¨® que s¨®lo uno de los tres ingresados en la UCI, lo est¨¢ por causa directa relacionada con la legionela.
Guix hizo estas declaraciones despu¨¦s de una reuni¨®n de coordinaci¨®n en el Consorcio Sanitario de Barcelona en la que participaron servicios implicados del Ayuntamiento, la Generalitat, el hospital de Vall d'Hebron, la Cl¨ªnica Delfos y la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona.
Los an¨¢lisis realizados indican que todos los casos detectados hasta ahora comenzaron a mostrar s¨ªntomas entre el 20 de julio y el 3 de agosto. Ahora se est¨¢ realizando un an¨¢lisis epidemiol¨®gico m¨¢s detallado para profundizar en las caracter¨ªsticas de cada uno de los casos descubiertos.
Mientras se llevan a cabo estos trabajos, la Agencia de Salud P¨²blica indic¨® ayer que no es necesario que los residentes del ¨¢rea afectada adopten alg¨²n tipo de medida preventiva, puesto que probablemente el foco del contagio ya se halla inactivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.