Chillida-Leku acoge cuatro conciertos sobre el proceso de creaci¨®n musical
El museo ofrece un nuevo ciclo de la Quincena los martes de agosto
El museo ideado por el escultor Eduardo Chillida en Hernani se abre por tercer a?o a la Quincena Musical de San Sebasti¨¢n, en esta ocasi¨®n como escenario de Los martes en Chillida-Leku, un nuevo ciclo de conciertos que parte de una pregunta: ?Qu¨¦ impulsa la creaci¨®n musical?, y que abordar¨¢ la respuesta desde cuatro impulsos creadores: el concepto, la improvisaci¨®n, la palabra y la pintura. Cuatro temas que, de una forma u otra, estuvieron muy presentes en el quehacer del artista donostiarra.
El grupo de cuerda Cuarteto Quiroga, compuesto por cuatro j¨®venes de Galicia, el Pa¨ªs Vasco y Asturias, estrena esta tarde el ciclo, que se celebrar¨¢ cada martes durante el mes de agosto. Los instrumentistas responder¨¢n al impulso creador del concepto a trav¨¦s de obras de Beethoven y Brahms.
El pr¨®ximo martes se abordar¨¢ la improvisaci¨®n, un cometido que correr¨¢ a cargo del pianista Joserra Senperena y el txistulari Jos¨¦ Ignacio Ansorena, creador de la m¨²sica que har¨¢n sonar, basada en algunos casos en melod¨ªas tradicionales. Contar¨¢n, en principio, con la colaboraci¨®n del poeta Kirmen Uribe, el dantzari Jon Maya y el bertsolari Andoni Ega?a. Este ¨²ltimo recordar¨¢ al alpinista guipuzcoano F¨¦lix I?urrategi, quien falleci¨® hace cuatro a?os en el Himalaya, cuando descend¨ªa de la cumbre del Gasherbrum II.
La siguiente cita, el 24 de agosto, dar¨¢ el protagonismo a la palabra, gran fuente de inspiraci¨®n de la m¨²sica. De ello dejar¨¢n constancia las voces de la soprano Ana Mar¨ªa Ochoa y de la mezzosoprano Marif¨¦ Nogales, quienes, acompa?adas al piano por Ainhoa Urkijo, interpretar¨¢n obras de Schubert, Schumann, Brahms, Faur¨¦, Debussy, Hahn y Chausson.
El pianista Miguel Ituarte cerrar¨¢ el ciclo el 31 de agosto en una sesi¨®n en la que explicar¨¢ la pintura a trav¨¦s del piano. Plasmar¨¢ la relaci¨®n de Kandinsky y Sch?nberg, dos nombres unidos al expresionismo, con cinco piezas del m¨²sico austriaco. Con Los cuadros de una exposici¨®n, obra para piano de Modest Mussorsgsky, expresar¨¢ la impresi¨®n que sinti¨® el compositor al ver una muestra del trabajo del pintor V¨ªctor Hartmann.
Los conciertos tendr¨¢n lugar en el caser¨ªo Zabalaga a partir de las 19.00, aunque media hora antes los int¨¦rpretes ofrecer¨¢n una breve explicaci¨®n de sus respectivos programas, que conforman un ciclo que pretende ense?ar al p¨²blico el proceso de creaci¨®n de la m¨²sica y su relaci¨®n con otras artes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.